La Secretaría de Salud Pública de Manizales intensificó la vigilancia de productos alimenticios para resguardar la salud de la comunidad durante la temporada de Halloween.
En los operativos de control sanitario, se incautaron aproximadamente 30 kilogramos de dulces que no cumplían con la normativa vigente.
Fotografía: registro del operativo realizado por la Unidad de Salud Ambiental.
Con el objetivo de proteger la salud de la población, y especialmente la de los niños, la Secretaría de Salud Pública de Manizales, a través de la Unidad de Salud Ambiental, llevó a cabo una inspección, vigilancia y control sanitario orientada a la comercialización de dulces durante Halloween.
Durante el procedimiento se verificaron las condiciones de almacenamiento, las fechas de vencimiento, el etiquetado y el rotulado de los productos ofertados al público, con el fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos aplicables a los alimentos procesados.
Como resultado de las inspecciones, en un establecimiento se detectaron incumplimientos a la Resolución 2674 de 2013 y a la Resolución 5109 de 2005, relacionados con la ausencia de etiquetado y rotulado, así como con la comercialización de productos vencidos.
Entre los hallazgos y acciones, se retiraron del mercado aproximadamente 30 kilogramos de chocolates, gomas y otros dulces blandos; la labor fue realizada por la Policía Metropolitana de Manizales, con acompañamiento técnico de la Unidad de Salud Ambiental, y los artículos fueron derivados a la empresa EMAS para su eliminación final.
De igual manera, se destruyeron cerca de 2,4 kilogramos de productos y 38 unidades entre maní dulce, maní salado y dulces blandos que no contaban con identificación ni rotulado, reforzando el compromiso institucional con la seguridad alimentaria y la salud pública durante esta época del año.
“Nuestro compromiso es proteger la salud de los manizaleños, especialmente la de los niños, que en esta temporada consumen una gran cantidad de dulces. Estos operativos permiten detectar a tiempo productos que no cumplen con la normatividad sanitaria y retirar del mercado aquellos que representan un riesgo para la comunidad”, señaló el secretario de Salud Pública de Manizales, David Eduardo Gómez.
Gracias a estas acciones preventivas, la Administración Municipal mantiene controles para que los manizaleños disfruten de Halloween de manera más segura, con alimentos que cumplen las normativas sanitarias y contribuyen al bienestar de toda la comunidad.














 
															 
															 
															 
															 
															

