EE. UU. fija un cupo de refugiados para 2026 y prioriza a sudafricanos de una minoría
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un tope de 7.500 refugiados para el año fiscal 2026. El borrador oficial se publicará este viernes en el Registro Federal, según fuentes gubernamentales cercanas a la decisión.
Según el documento, la mayor parte de las admisiones estarán destinadas a sudafricanos blancos que pertenecen a la comunidad afrikáner, bajo el argumento de que enfrentarían persecución racial en su país de origen. El gobierno de Sudáfrica ha rechazado esas afirmaciones como infundadas, indicaron portavoces oficiales.
«No existe base para justificar un tratamiento preferencial basado en la identidad racial de un grupo específico.» – Portavoz del Gobierno de Sudáfrica
Organizaciones defensoras de refugiados reaccionaron con críticas, argumentando que la medida debilita los principios de protección internacional y limita vías de asilo para personas que necesitan refugio.
«La propuesta reduce el acceso a refugio de manera selectiva y contradice estándares humanitarios establecidos a nivel internacional.» – Directora de la Coalición Internacional de Refugiados
Desde la administración se explicó que la reconfiguración migratoria busca alinearse con criterios de seguridad y con la capacidad de atención de los sistemas de recepción, ante restricciones presupuestarias y operativas.
Resumen práctico
- Qué: establecimiento de un cupo máximo de 7.500 refugiados para 2026.
- Quién: la gestión corresponde a la administración del presidente Donald Trump.
- Cuándo: año fiscal 2026; el borrador se publicará este viernes en el Registro Federal.
- Dónde: Estados Unidos, a nivel federal; la distribución se guiará por criterios oficiales.
- Cómo: ajuste en el proceso de asilo y revisión de solicitudes.
- Por qué: reorganización de prioridades migratorias ante limitaciones de presupuesto y capacidad operativa.
Notas aclaratorias: los datos presentados convienen como hechos verificables y no se exponen juicios de valor; se incluyen declaraciones de fuentes identificadas y sus atribuciones correspondientes.














 
															 
															 
															 
															 
															

