Cundinamarca Fest 2024 llega a Bogotá, Parque Simón Bolívar, del 13 al 16 de noviembre

Compartir en redes sociales

El Cundinamarca Fest 2024 llega al Parque Simón Bolívar de Bogotá para convertirse en la gran cita cultural y turística de la región: entre el 13 y el 16 de noviembre la entrada será gratuita y el recinto se desplegará en cuatro pabellones temáticos que destacan la cultura, la gastronomía, la biodiversidad y el desarrollo de los 116 municipios de Cundinamarca, todo ello en un espacio de más de 150.000 metros cuadrados que albergará shows en vivo, mercados campesinos, zonas para niños y áreas pet friendly.

La organización corre a cargo de la Gobernación de Cundinamarca, con el respaldo creativo de Páramo, el equipo detrás de festivales que aporta una mirada moderna a este formato que sustituye a ExpoCundinamarca para priorizar turismo, cultura y orgullo regional. En esta edición participan más de 2.000 artistas y se impulsa la pasada por Sabores de Cundinamarca en más de 50 restaurantes, donde los visitantes pueden degustar platos tradicionales como la carne del llano cundinamarqués, la gallina campesina, arepas, fritanga, viudo del río Magdalena, chupe, sancocho, amasijos y los postres típicos de la Sabana. Entre las propuestas también se destaca el Pabellón Biodiversa, que mostrará páramos, ríos, bosques y lagunas, con la presencia de especies como el oso de anteojos, el venado de cola blanca y la rana dorada. Además, el programa contempla mercados campesinos, un vivero de especies ornamentales, una zona Kids y áreas pet friendly; la programación musical incluye a Jessi Uribe y un concierto tecno gratuito a cargo de un DJ nacional el primer día, seguido de Fonseca, Aterciopelados y Nampa Básico el segundo día, y de Pipe Bueno, Luis Alberto, Ciro Quiñones y Edgar Montaño para el cierre, con presentaciones continuas de artistas emergentes.

Subtítulo

Desarrollo con información específica sobre el proyecto y su impacto esperado en el territorio: este evento nace tras un cambio de formato de ExpoCundinamarca hacia una edición centrada en Cundinamarca Fest, con el respaldo creativo de Páramo y la aspiración de convertirlo en una cita anual que promueva turismo, cultura y orgullo regional. La propuesta, que aborda más de 150.000 metros cuadrados y cuatro pabellones, busca impulsar la exportación de café, flores y esmeraldas y fortalecer las cadenas productivas rurales, al tiempo que difunde la biodiversidad de la región entre residentes y visitantes.

«Vívelo, disfrútalo, siéntelo y hazlo extremo» – Pabellón Cundinamarca extrema y deportiva

Con estas apuestas, se espera que Cundinamarca Fest 2024 dinamice el turismo y la visibilidad de productos locales, fortalezca la cultura regional y contribuya a una difusión más amplia de la biodiversidad, consolidando a Cundinamarca como un referente de economía, identidad y sostenibilidad dentro de Colombia.

Sigue leyendo