Bogotá restringe la circulación de motos durante el fin de semana de Halloween

Compartir en redes sociales

La alcaldía de Bogotá anunció que mantiene restricciones temporales a la circulación de motocicletas durante el puente festivo de Halloween, una medida cuyo fin es proteger la vida y la seguridad de los habitantes. El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que estas medidas de control de movilidad son temporales y limitadas, diseñadas para recuperar el orden y la convivencia en la ciudad durante un fin de semana en el que se esperan más de cuarenta eventos simultáneos y afluencia de público en múltiples puntos de la capital.

La medida se enmarca en un conjunto de acciones para garantizar la seguridad durante Halloween y otros eventos del fin de semana. En los últimos cuatro años, Halloween ha sido recordado como un periodo de miedo y caos, con rodadas de motocicletas que han provocado hostigamientos a ciudadanos, accidentes graves, homicidios y violaciones a la ley de convivencia y de tránsito. En las últimas seis semanas se detectó un incremento en convocatorias a rodadas promovidas por agrupaciones que impulsan los piques y el incumplimiento expreso de la ley, lo que llevó a las autoridades a adoptar estas restricciones como una vía para contener la situación y proteger a la ciudadanía.

La finalidad es restaurar el orden y la seguridad durante Halloween

Las restricciones son temporales y limitadas, orientadas a garantizar derechos y reducir riesgos durante Halloween. Aclaran que afectan a un grupo específico, pero se reconoce el compromiso de la mayoría de motociclistas responsables y se invita a todos los bogotanos a colaborar. Durante el fin de semana, las medidas buscan garantizar la convivencia y la seguridad de los ciudadanos, así como respetar los derechos de quienes trabajan y transitan la ciudad, incluyendo a las personas que se desplazan en moto de forma responsable.

«Ejercer control no puede ser visto como un medio para joder a la gente, al contrario, es un medio para protegerla» – Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá

«Necesito el apoyo de los bogotanos para recuperar el orden y la seguridad en la ciudad. La sana convivencia de nuestra ciudad depende de que todos cumplamos la ley y las normas cívicas y respetemos los derechos de los demás. Las medidas que anunciamos para el fin de semana de Halloween, que implican una restricción a la circulación de motos, son temporales y limitadas y no tienen otro objetivo que proteger la vida y la seguridad de todos los habitantes de Bogotá.» – Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá

«Durante los últimos cuatro años, el fin de semana de Halloween se ha convertido en un momento de miedo y caos para muchos, y las rodadas de motos han generado hostigamientos a ciudadanos, accidentes graves, homicidios y violaciones de la ley de convivencia, así como de las leyes de tránsito.» – Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá

«De un mes y medio para acá, identificamos un aumento en las convocatorias a rodadas desde agrupaciones que promueven los piques y el incumplimiento expreso de la ley, muchas de ellas con lenguaje intimidante y provocador. Por eso adoptamos estas medidas» – Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá

«Sabemos también que muchos de los que se mueven en moto lo hacen respetando la ley. Es a ellos, así como a todos los bogotanos, que quiero pedirles que nos apoyen.» – Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá

«Todos queremos una Bogotá ordenada, y recuperar el orden exige tomar medidas difíciles como estas. Se trata, sin embargo, de medidas temporales y limitadas que buscan garantizar los derechos de todos los ciudadanos y reducir al máximo los riesgos de hostigamientos, caos y conductas violentas en el fin de semana de Halloween» – Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá

En su contexto, autoridades y ciudadanía destacan que los antecedentes incluyen bloqueos en puntos estratégicos de la ciudad por motociclistas, lo que afectó la movilidad y el funcionamiento del sistema TransMilenio. Con las nuevas medidas, se busca no solo cubrir Halloween, sino también Día de los Niños y otros eventos que, ese fin de semana, suman más de cuarenta actividades. Se espera que la cooperación de los ciudadanos y de motociclistas responsables contribuya a la reducción de hostigamientos y conductas violentas, restaurando el orden y la seguridad en la capital.

Sigue leyendo