Flamengo y Palmeiras jugarán la final de la Libertadores

Compartir en redes sociales

El calendario de la Copa Libertadores 2025 marca a Lima como escenario de la final entre Flamengo y Palmeiras, y entre los protagonistas se destaca Jorge Carrascal, el único colombiano en la definición. El volante de Flamengo llegó procedente del Dínamo de Moscú en agosto de 2025 y, pese a haber disputado apenas cuatro partidos en el torneo, dejó su huella al anotar el gol decisivo en la semifinal frente a Racing de Avellaneda para encender la ilusión de la afición carioca de levantar otro trofeo continental en la capital peruana.

Las semifinales dejaron ver el camino de los finalistas hacia el título: Flamengo goleó 1-0 a Racing en Río de Janeiro en la ida y sostuvo la mínima en la vuelta disputada en Buenos Aires, con un 0-0 que selló su pase a la gran final. Palmeiras, por su parte, protagonizó una remontada frente a Liga de Quito; la ida en Ecuador terminó 3-0 a favor de los brasileños y la vuelta, disputada en São Paulo, confirmó su clasificación para la definición en Lima. Este desenlace refuerza la idea de que Brasil domina la Libertadores desde 2019 y ya acumula siete finales consecutivas del certamen entre sus equipos.

La final en Lima, con dos colosos brasileños buscando el triunfo

La historia reciente de la Libertadores acentúa el dominio de equipos brasileños desde 2019, y la presencia de Flamengo y Palmeiras en la final de Lima augura un choque cargado de historia y presión. Palmeiras, que ya suma campeonatos en 1998, 2020 y 2021, llega con la idea de ampliar su palmarés, mientras que Flamengo persigue un nuevo logro continental. En el recuento individual, Carrascal disputó cuatro partidos en este torneo antes de la final, repartidos entre octavos, cuartos y dos semifinales, lo que añade una historia personal de superación a este capítulo decisivo. Brasil ha disputado ya siete finales consecutivas en la Libertadores, un hecho que subraya la continuidad de una hegemonía que parece intacta en la edición de este año y que promete dejar huella en Lima.

Sin declaraciones oficiales disponibles hasta el momento

A modo de contexto adicional, entre los datos secundarios de la competencia, Atlético Nacional avanzó a octavos de final y el resto de clubes cafeteros se quedaron fuera; Jhon Arias, colombiano, fue líder y figura de Fluminense en la edición de 2023 para la sorpresa continental. En la historia de Palmeiras, sus títulos previos en 1998, 2020 y 2021 se suman al hecho de que la final de 2021 se disputó en Montevideo frente a Flamengo. Todo ello enmarcado en un año en el que Brasil parece no ceder terreno en la Libertadores y donde la cita en Lima se presenta como una oportunidad histórica para Carrascal y para Flamengo y Palmeiras de coronarse en tierras peruanas.

Sigue leyendo