Cortes programados de electricidad en Santander el 31 de octubre por mantenimiento de redes

Compartir en redes sociales

La Veintitrés Manizales informa que Electrificadora de Santander (ESSA) ejecutará cortes programados de energía en el departamento de Santander el viernes 31 de octubre. Las interrupciones obedecen a labores de mantenimiento y remodelación de redes en múltiples localidades, con el objetivo de mejorar la calidad y la confiabilidad del servicio. La información se basa en un informe de Jovani Pérez para Infobae, que detalla la agenda de cortes y el alcance de las intervenciones para ese día.

Según ESSA, estas intervenciones buscan renovar la infraestructura eléctrica mediante mantenimiento preventivo de redes y remodelación de subestaciones, por lo que el suministro podría cortarse en cualquier momento dentro de las zonas afectadas. Los horarios de corte se estiman entre las 07:00 y las 18:30, y las franjas pueden oscilar entre 30 minutos y varias horas por localidad, de modo que las labores comprenden remodelación de redes, mantenimiento preventivo y mantenimiento de subestaciones para garantizar un servicio óptimo y la protección de la integridad de los operadores.

Alcance geográfico y detalle de las localidades

Las localidades mencionadas abarcan Lebrija, Charalá, Encino, Gámbita, Los Santos, Girón, Barrancabermeja, Floridablanca, San Alberto, San Gil, Bucaramanga, Puente Nacional, Jordan, Sucre, San Vicente de Chucurí, Cimitarra, Vélez, Palmas Del Socorro, Tona, El Peñón, Suaita, Aratoca, Pinchote, Piedecuesta, Coromoro, Curití, Valle De San José y Zapatoca, entre otras veredas y urbanizaciones citadas en la nota. El alcance se extiende a diferentes sectores del departamento y podría ampliarse según la planificación diaria de ESSA.

Con este tipo de intervenciones, ESSA busca renovar la infraestructura eléctrica para garantizar un servicio estable y proteger la integridad de los operadores. La noticia se enmarca en la publicación de la agenda de cortes para el 31 de octubre, que se espera genere atención entre los usuarios de las localidades afectadas y de quienes deben planificar sus actividades que dependan de la electricidad.

Para quienes deseen reducir el consumo, la recomendación es usar focos LED en lugar de los convencionales. En cuanto a la facturación, ESSA ofrece múltiples métodos de pago para permanecer al día, entre los que se incluyen la APP ESSA, kioscos, tarjeta de débito en Bancolombia o Colpatria, pago electrónico, Apuestas La Perla, Efecty, Almacenes Éxito y otros bancos. El pago en línea no tiene costo adicional y, para efectuarlo, es necesario disponer del número de cuenta que figura en la factura; si no se tiene la factura a mano, es importante conservar el número de cliente, que se solicita en la aplicación o el sitio web de ESSA antes de realizar el pago.

La entidad recuerda que estos cortes son programados y pueden verse afectados por condiciones operativas. Se recomienda a los usuarios consultar los avisos oficiales de ESSA y mantenerse atentos a la cobertura de La Veintitrés para recibir toda la información sobre las obras y las posibles variaciones en el servicio a lo largo del día, especialmente en las localidades mencionadas y sus alrededores.

Sigue leyendo