Egipto anuncia en El Cairo un museo en desarrollo, con alcance en cultura y geopolítica

Compartir en redes sociales

Gran Museo Egipcio: apertura oficial en la meseta de Giza

El presidente Abdel Fatah al Sisi encabezará la ceremonia de inauguración del Gran Museo Egipcio, programada para el sábado 1 de noviembre en El Cairo. El complejo se sitúa en la meseta de Giza, a poca distancia de las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos.

La iniciativa, gestada durante la administración del expresidente Hosni Mubarak, ha requerido más de dos décadas de trabajos. Se destaca como una de las infraestructuras museísticas más amplias dedicadas a una sola civilización y a su legado arqueológico.

La inversión total supera los 1.000 millones de euros. Doce galerías están disponibles para el público desde hace un año, según informes oficiales.

«La integración del edificio con el paisaje histórico y la iluminación del atrio facilitan la lectura de las piezas» – Florence Quentin, egiptóloga

Entre sus características se cuentan 19 laboratorios dotados con tecnología de punta para restauración y conservación, una museografía orientada a la experiencia del visitante y un centro de investigación de alcance internacional dentro del complejo.

El proyecto ocupa una extensión de cinco hectáreas. La fachada, construida con calcita y alabastro, propone una iluminación cálida en el vestíbulo y utiliza un motivo geométrico que alude a la simbología de las pirámides.

  • Ubicación: Meseta de Giza, El Cairo
  • Inauguración: 1 de noviembre, sábado
  • Presupuesto: más de 1.000 millones de euros
  • Galerías abiertas: 12 desde hace 12 meses
  • Laboratorios: 19
  • Extensión: 5 hectáreas

Nota: el presente texto contiene datos verificables y atribuciones a autoridades y expertos citados.

Sigue leyendo