Incautación de cocaína en Galápagos alcanza cifra récord en operación binacional
Las islas Galápagos, ubicadas a 1.000 kilómetros del continente, se perfilan como punto estratégico en rutas del Pacífico utilizadas por redes de tráfico ilícito de armamento y drogas.
En días recientes, una serie de acciones coordinadas entre el Bloque de Seguridad de Ecuador y autoridades de Estados Unidos permitió la incautación de más de 10 toneladas de cocaína.
Con el enviado especial desde Quito, Éric Samson, se indica que las fuerzas antidrogas ecuatorianas, acompañadas por aeronaves con capacidad de radar de Estados Unidos, mantenían vigilancia sobre nueve embarcaciones rápidas, que no aparentaban dedicarse a la pesca, en la proximidad de las islas.
En una operación conjunta, las nueve naves fueron neutralizadas de manera simultánea en aguas internacionales al suroeste de Galápagos, de acuerdo con el general Pablo Dávila, quien dirige la Policía Nacional.
“Se llevaron a cabo nueve operaciones marítimas simultáneas en aguas internacionales al sueste de las Galápagos. Estas permitieron incautar diez toneladas de cocaína, la mayor captura de este año en el Pacífico. Se detuvo a dieciocho personas.”
Pablo Dávila
La autoridad señaló que este decomiso representa el mayor volumen de cocaína registrado en el Pacífico durante el presente año y que la acción se ejecutó en coordinación entre el Bloque de Seguridad de Ecuador y agencias estadounidenses.
Fuente: comunicados oficiales y el reporte registrado por el equipo en Quito.
















