Hinchas bloquean rutas en Pereira por suspensión del Deportivo Pereira ordenada por Ministerio del Trabajo

Compartir en redes sociales

En Pereira, Risaralda, hinchas del Deportivo Pereira bloquearon este martes rutas clave de la ciudad como parte de una protesta por la crisis que atraviesa el club, tras la suspensión de actividades ordenada por el Ministerio del Trabajo por graves incumplimientos laborales. Las acciones, lideradas por la Barra Brava Lobo Sur, cortaron el Viaducto Pereira–Dosquebradas y la glorieta de Cerritos, afectando además las operaciones del Megabús en las rutas 1 y 2 y las alimentadoras hacia Puerto Caldas y Cerritos. La resolución ministerial, publicada el 30 de octubre de 2025, habilita la suspensión de actividades del club mientras se investigan deudas y obligaciones laborales pendientes.

Entre los protagonistas del conflicto aparecen Álvaro López, presidente del Deportivo Pereira; Rafael Dudamel, director técnico del equipo, y Mauricio Salazar, alcalde de Pereira, quienes encabezan un escenario de tensiones que se agrava por las renuncias de jugadores y de parte del cuerpo técnico. La movilización, que también ha contado con la presencia de las bases de la barra, ha ido acompañada de un mensaje de presión para que la dirigencia adopte decisiones claras y que se garantice el cumplimiento de las obligaciones laborales pendientes, en medio de un marco institucional que incluye a Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, y al Ministerio del Deporte, que evalúa la situación y ha pedido información sobre los retrasos salariales y prestaciones.

La crisis y su impacto en la movilidad urbana

La intervención del Ministerio del Trabajo se fundamenta en graves incumplimientos a la legislación laboral y en la mora en pagos de salarios, primas, prestaciones y aportes a la seguridad social de los trabajadores y contratistas del club. En el plano institucional, el alcalde Mauricio Salazar advierte la posibilidad de retirar el patrocinio municipal si persiste la mala administración bajo la presidencia de Álvaro López, mientras que el Ministerio del Deporte monitorea la situación sin tomar aún una definición definitiva. Los bloqueos provocaron la interrupción de la movilidad en puntos neurálgicos de la ciudad, con el cierre del Viaducto Pereira–Dosquebradas y la interrupción en la glorieta de Cerritos, además de la suspensión de las rutas 1 y 2 del Megabús y de las líneas alimentadoras hacia Puerto Caldas y Cerritos. Con todo, la situación deportiva se mantiene en un limbo, y el Deportivo Pereira figura en la 16ª posición de la Liga BetPlay tras 18 partidos disputados y 18 puntos, un dato que alimenta la preocupación de directivos y aficionados por el futuro del club.

«A partir de hoy por toda la ciudad nos van a ver… hasta que Álvaro López venda el @corpereira» – Barra Brava Lobo Sur

«A la ciudadanía le pedimos disculpas por las molestias ocasionadas» – Barra Brava Lobo Sur

«Hasta que se certifique el cumplimiento de todas las obligaciones laborales pendientes» – Antonio Sanguino, Ministro de Trabajo

El levantamiento de bloqueos, reportado de forma preliminar alrededor de las 9:00 a. m., se debe a la intervención coordinada del Instituto de Movilidad de Pereira y a las gestiones de las autoridades para restituir la circulación, aunque la tensión persiste mientras se avanza en las investigaciones y en las decisiones administrativas necesarias. En este contexto, la ciudadanía enfrenta un panorama de incertidumbre sobre el destino deportivo y económico del Deportivo Pereira, que podría verse afectado si persisten las irregularidades y la presión institucional persiste en exigir responsables. Las próximas horas serán determinantes para definir si se restablece el normal funcionamiento del club y si se mantiene vigente la suspensión de actividades hasta que se verifique el cumplimiento de todas las obligaciones laborales y administrativas.

Sigue leyendo