En Manizales, las labores de protección y vigilancia se sostienen también durante la noche. Detrás de cada patrulla, de cada cámara y de cada operación, existe un compromiso silencioso con la tranquilidad de la ciudadanía.
Las autoridades trabajan para que cada amanecer llegue acompañado de la certeza de que Manizales es un lugar seguro y ordenado.
Durante la noche del 30 de octubre, desde la Sala SIES (Sala Situacional dentro del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad) de la Policía Metropolitana, las cámaras de seguridad siguieron los movimientos de las calles. En las pantallas se observaban luces, motocicletas y zonas con baja actividad, con vigilancia constante ante posibles rodadas y caravanas ilegales que pueden alterar la convivencia y poner en riesgo a la ciudadanía.
Entre la noche del 30 y el amanecer del 31 de octubre, el trabajo articulado entre la Alcaldía de Manizales, la Secretaría de Gobierno, la Policía Metropolitana y los agentes de tránsito permitió mantener el control de la ciudad y enviar un mensaje claro: las normas deben cumplirse y la seguridad de los manizaleños es prioridad.
Estaremos siempre prestos a monitorear y hacer seguimiento para que haya tranquilidad en nuestra ciudad
La secretaria del Interior, Paula Andrea Sánchez Gutiérrez, coordinó la jornada desde el centro de monitoreo.
Las cámaras distribuidas por toda la ciudad captaron los puntos de mayor concentración de motociclistas y posibles intentos de caravanas. De inmediato, los equipos en los sitios actuaron. En varios sectores, los controles verificaron el cumplimiento de las normas, con el fin de evitar alteraciones del orden y riesgos para la comunidad.
Con la llegada de la mañana, el balance fue reportado a la central sin incidentes mayores, sin accidentes y sin víctimas. Una noche de control que refuerza el compromiso de la Administración Municipal y la fuerza pública con el bienestar ciudadano.
El balance de la jornada fue el siguiente: 51 comparendos, 9 motocicletas inmovilizadas y un menor de edad trasladado al Instituto de Atención a la Familia (IAF) por infringir el decreto de control de menores, que prohíbe la permanencia en vía pública, después de las 11:00 p. m., sin la compañía de sus representantes legales.
















