Cali, Fiscalía abre noticia criminal por muerte de joven tras reto de licor en discoteca

Compartir en redes sociales

La Fiscalía General de la Nación abrió una noticia criminal por la muerte de María Camila Ardila, una joven de 23 años que falleció tras aceptar un reto de consumo de licor en la discoteca Sagsa Bar, ubicada en Cali, Valle del Cauca. Este medio, La Veintitrés Manizales, confirma que el Ministerio Público busca esclarecer posibles delitos y confirmar la eventual responsabilidad del establecimiento, al considerar las circunstancias en las que se desarrolló el juego de alcohol.

El caso está bajo la conducción de un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Cali, que coordina con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para realizar pruebas toxicológicas y la necropsia que permitirán establecer la causalidad de la muerte y la dinámica del hecho. Según la información disponible, Ardila bebió varios tragos para cumplir el reto; se desmayó, vomitó y broncoaspiró, fue trasladada de inmediato a un centro de salud y, pese a los esfuerzos médicos, fue declarada con muerte cerebral. La joven era madre de un bebé de 10 meses, detalle que añade una dimensión humana y social al periodo de investigación.

La información disponible señala que no se especifica la fecha exacta del suceso y que, en cuanto a los avances, la necropsia y los análisis toxicológicos continúan en curso. La necropsia será entregada únicamente a los investigadores y a la familia, manteniéndose reserva del caso. El reto premiaba con la suma de 1.500.000 pesos colombianos, lo que se suma al análisis de posibles irregularidades en el funcionamiento del bar y su responsabilidad en la seguridad de los asistentes. La investigación también aborda la posible negligencia del establecimiento ante un juego que puso en riesgo la vida de la persona.

Investigación en curso y contexto legal

El contexto legal señala que un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Cali asumió la indagación para determinar las eventuales responsabilidades penales, mientras que el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses realiza las pruebas toxicológicas para esclarecer la causa de la muerte. En este marco, las autoridades evalúan si existieron fallas o negligencias por parte del bar Sagsa Bar y qué medidas podrían corresponder al local ante este tipo de situaciones. En paralelo, el bar Sagsa Bar se pronunció señalando que expresan solidaridad, apoyo y cooperación y que estarán disponibles para brindar todo el apoyo necesario desde el lugar que les corresponda.

«Mi hija, no estoy seguro si le faltaron tres o cinco [tragos], pero tenemos las grabaciones y en algún momento dice: ‘Este trago qué es, esto me supo inmundo’. Después de que ella dice eso, se desmaya» – Andrés Ardila, padre

«No hubo nadie que la atendiera. Las amigas la bajaron a la calle para parar un taxi, pero los conductores no querían detenerse porque creían que estaba borracha. Finalmente, un amigo tuvo que venir desde su casa para llevarla a urgencias» – Andrés Ardila, padre

«Expresamos nuestra solidaridad, apoyo y acompañamiento a la familia en este difícil momento y reafirmamos nuestra disposición a brindar todo el apoyo y colaboración necesarios desde el lugar que nos corresponda» – Bar Sagsa Bar

Este caso, que involucra a una joven madre y a un establecimiento nocturno, ha reavivado el debate sobre la seguridad en discotecas y la responsabilidad de los locales ante retos que incentivan el consumo de alcohol. Con la necropsia y las pruebas toxicológicas en curso y la reserva de la información hasta nuevos resultados, la Fiscalía continúa recopilando evidencias para esclarecer si existió algún delito y qué responsabilidades corresponde al establecimiento en este trágico desenlace.

Sigue leyendo