Colombia evalúa recambio en la portería; Ospina no convocado para amistosos de noviembre

Compartir en redes sociales

El VBar Caracol reveló este jueves que David Ospina no sería convocado por la selección Colombia para los amistosos de noviembre ante Nueva Zelanda y Australia, una decisión del técnico Néstor Lorenzo orientada a mirar alternativas en la portería de cara al proceso de preparación para el Mundial 2026.

La noticias se enmarca en un contexto técnico y deportivo en el que Colombia se plantea cuatro amistosos durante 2025 con la misión de definir una plantilla estable de cara al gran torneo de Estados Unidos, México y Canadá. Ospina, con 130 encuentros disputados con la camiseta de la selección, ha sido un referente, pero el cuerpo técnico y la dirigencia buscan evaluar a posibles guardametas como Camilo Vargas, y al joven Jordan García, quien ha brillado con la selección Sub-20 y podría encontrar un camino para afianzarse en 2026, además de la posibilidad de que el propio García dé el salto al León de México en ese año, según el marco de proyección del grupo.

Recambio en la portería de cara al Mundial 2026

Las decisiones en torno a la portería responden a una estrategia que ya se ha discutido en distintos frentes: con el Mundial 2026 a la vista, el equipo nacional trabaja para establecer una nómina de 26 jugadores con tres arqueros titulares para la Copa del Mundo. En ese marco, la ausencia de Ospina para noviembre abre la puerta a un periodo de prueba para guardametas que podrían entrar en la lista definitiva de cara al torneo, con Camilo Vargas y Jordan García como nombres que empiezan a tomar relevancia en el plan genérico de recambio.

«Desafortunadamente, cada semana tenemos que empezar a hablar sobre las bajas, pero es parte del juego y lo aceptamos. Radunovic, Pintus y Di Pardo siguen de baja, junto con Mina y Deiola» – Fabio Pisacane, entrenador del Cagliari

«Yerry sufrió una distensión en el isquiotibial: no queremos forzarlo y arriesgarnos a perderlo en el futuro, quedando en una situación híbrida que no ayuda» – Fabio Pisacane, entrenador del Cagliari

En este entramado, la actualidad también coloca a Yerry Mina, defensor central del Cagliari, fuera por lesión desde el 19 de octubre debido a una distensión en el isquiotibial. Esa circunstancia, sumada al resto de problemas físicos de otros jugadores mencionados por Pisacane, condiciona aún más la confianza de cara a la preparación mundialista y fortalece el análisis sobre quién podría ganar minutos en la portería del equipo nacional en noviembre. Por su parte, Mina permanece apartado de las canchas y, junto a las ausencias de Radunovic, Pintus, Di Pardo y Deiola, alimenta la necesidad de una mirada más amplia para cubrir una posición tan sensible como la de guardameta en un torneo de alto impacto.

Entre los datos que se manejan, se destaca que Jordan García viene de atajar con la selección Sub-20 y que, para 2026, podría dar el salto al León de México, un detalle que subraya la intención de ampliar el abanico de opciones para el arco nacional ante la exigencia de un calendario tan cargado y la posibilidad de participar en el Mundial con un plantel compacto de tres arqueros.

A la espera de la publicación de la lista de convocados para los amistosos de noviembre, la dirección técnica de Lorenzo continúa evaluando el desarrollo de jóvenes promesas y el rendimiento de los guardametas consolidados para consolidar una columna vertebral sólida en la portería, sin perder de vista que Colombia se juega su futuro en el Mundial 2026 en un formato de 26 jugadores y tres guardametas, con la expectativa de superar la fase de grupos y avanzar en una competición que tendrá sede en tres países.

Sigue leyendo