Corte Constitucional ordena reintegro inmediato y pago retroactivo a mujer prepensionada en Colombia

Compartir en redes sociales

La Corte Constitucional ordenó reintegrar de inmediato a una mujer prepensionada de 59 años, identificada de forma reservada, que acumula 1.168 semanas cotizadas, y exigir el pago retroactivo de salarios y prestaciones. La decisión, que se canaliza mediante amparo constitucional, no especificó una fecha exacta para su implementación. Su alcance se aplica a entidades públicas y privadas en Colombia y busca garantizar la seguridad social y un mínimo vital incluso ante despidos o la negación de renovación por edad.

El contexto de la sentencia señala que los prepensionados son personas a menos de tres años de cumplir los requisitos de pensión. En este marco, la Corte sostuvo que la expulsión o la negación de renovación por razón de edad vulnera derechos fundamentales y que el amparo debe valorarse con pruebas en cada caso, reforzando la protección de este grupo. En este fallo concreto, el alto tribunal ordena reintegro inmediato y pago retroactivo de salarios y prestaciones como reparación por la vulneración de derechos.

La Corte Constitucional refuerza la protección de los prepensionados

Entre los elementos de la decisión destacan 1.168 semanas cotizadas de la demandante; se recuerda que para acceder a la pensión en general se exigen 57 años y 1.300 semanas para mujeres, frente a 62 años y 1.300 semanas para hombres. En el marco del BEPS, existe un subsidio del 20% sobre el dinero ahorrado, acompañado de un seguro de vida y de un auxilio funerario. Las pensiones familiares permiten sumar semanas cuando hay convivencia de más de cinco años, y la indemnización sustitutiva implica la devolución de los aportes acumulados. Todo ello se enmarca en el principio de solidaridad y, como señal de la jurisprudencia reciente, cada caso debe valorarse con pruebas específicas.

«sin solución de continuidad» – Corte Constitucional

La decisión tiene un impacto amplio porque aplica a entidades públicas y privadas y sienta un precedente para proteger los derechos a la seguridad social y al mínimo vital. Asimismo, El Tiempo destacó alternativas para quienes no alcancen los requisitos: pensión familiar, BEPS y la indemnización sustitutiva, enfatizando que cada trayectoria debe analizarse caso por caso y con las pruebas pertinentes.

Sigue leyendo