El aumento del gasto en diciembre y la llegada de la prima de servicios pueden poner en riesgo la estabilidad financiera de los hogares, advierten especialistas de Metlife y UniAndinos. En la temporada de fin de año, estas señales señalan un incremento de consumo ante promociones, cenas y regalos que, sin una gestión adecuada, podría desequilibrar las finanzas personales.
La ubicación específica no se detalla, pero los análisis de Metlife y UniAndinos apuntan a que la dinámica de fin de año afecta a quienes deben afrontar gastos extra y obligaciones fijas a la par de recibir ingresos extraordinarios. Por ello, los expertos enfatizan la importancia de planificar con anticipación los ingresos y egresos, distinguir entre gastos regulares y los propios de la temporada y definir con claridad el uso de la prima de servicios. Recomiendan ahorrar en estas fechas y hacer un uso responsable de las tarjetas de crédito para evitar deudas y sobrecostos, así como reducir el consumo de energía, evitar cenas excesivamente costosas y reutilizar la decoración. También proponen priorizar la calidad de los regalos y explorar alternativas como el intercambio o el amigo secreto para equilibrar el presupuesto.
Recomendaciones para gestionar la prima de servicios y el gasto navideño
Entre las recomendaciones que se destacan está definir de antemano si la prima será usada para consumo o para inversión; en el primer caso, el gasto es inmediato, mientras que si se destina a la inversión puede generar beneficios futuros, una idea que resalta Esperanza Mariño, especialista en finanzas personales de UniAndinos.
“la recomendación es definir de antemano si la prima será usada para consumo o para inversión. En el primer caso, el gasto desaparece; en el segundo, puede generar un beneficio futuro” – Esperanza Mariño, especialista en finanzas personales de UniAndinos
“Los avances de efectivo generan sobrecostos innecesarios y pueden convertirse en una fuente de endeudamiento” – Expertos de Metlife
“Priorizar la calidad sobre la cantidad y explorar alternativas como el intercambio o el ‘amigo secreto’ ayuda a mantener el equilibrio financiero” – Metlife
Además, la presión sobre el presupuesto familiar se intensifica durante las fiestas y muchas personas pueden perder de vista obligaciones fijas. Las estrategias para reducir gastos sin sacrificar la celebración incluyen la reducción de consumo de energía, evitar avances de efectivo y optar por compras en una sola cuota. El enfoque debe estar en el control del flujo de caja y en gastar con un propósito, para iniciar diciembre con mayor estabilidad y orden.
















