Un sismo de magnitud 3.8 se registró el 1 de noviembre a las 14:52 hora local en la municipalidad de Calima (El Darién), Valle del Cauca, con una profundidad de 133 kilómetros y coordenadas de latitud 3.9355 y longitud -76.53883333, según datos preliminares del Servicio Geológico Colombiano (SGC).
Los datos son preliminares y pueden variar a medida que se consoliden los informes oficiales; el SGC advierte que la magnitud y la ubicación podrían ajustarse. Este temblor ocurre en una región históricamente sísmica de Colombia, país situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, lo que explica la actividad en distintas regiones. Entre las zonas con mayor actividad regional se citan Nariño, Chocó, Caldas y Santander; en este último departamento está el municipio de Los Santos, descrito como una de las zonas más sísmicas del mundo.
Calima y la vigilancia sísmica en la región
Con relación al sismo, la magnitud fue 3.8 y la profundidad de 133 kilómetros, con coordenadas geográficas de latitud 3.9355 y longitud -76.53883333. La región, con historial de actividad sísmica frecuente, no especifica en EMS-98 una intensidad para este evento; EMS-98 es una referencia para describir las intensidades de efectos en la escala sísmica, sin asignar una cifra particular a este movimiento. La información del SGC es preliminar y podría actualizarse en las próximas horas.
«Los datos son preliminares y pueden variar a medida que se consoliden los registros de magnitud y ubicación.» – Vocero del Servicio Geológico Colombiano
Las autoridades mantienen la vigilancia en la región y recuerdan a la población que, ante movimientos sísmicos, es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades locales y revisar las recomendaciones de seguridad ante sismos. Hasta el momento no se reportan daños de gran magnitud derivados de este temblor, pero el SGC continuará monitoreando la situación y emitirá nuevas actualizaciones cuando existan cambios.














															
															
															
															
															

