Se presenta una herramienta que facilita comprar víveres a menor precio frente al precio oficial

Compartir en redes sociales

Descuentos por caducidad reconfiguran el panorama de compras ante la inflación

La presión económica actual, impulsada por la subida de precios y un aumento del salario mínimo que no ha sido significativo, está afectando la capacidad de gasto de los hogares. En ese contexto, la gente busca alternativas para optimizar su presupuesto destinado a alimentos y ciertos artículos básicos.

Una práctica que ha ganado visibilidad en redes sociales consiste en la venta de productos con fecha de vencimiento próxima a precios notablemente reducidos. Usuarios comparten capturas de promociones y testimonios de tiendas que ofrecen estas rebajas como forma de ahorro.

Esta modalidad implica liberar mercancía que está cercana a su vencimiento, manteniendo estándares de calidad. La reducción de precio varía según el artículo y la tienda. Fuentes del sector minorista indicaron que estas rebajas buscan disminuir pérdidas por expiración y gestionar mejor el stock disponible. La disponibilidad y los precios pueden variar según la cadena y la región.

El fenómeno se ha difundido especialmente en áreas urbanas con alta densidad poblacional, donde la actividad en plataformas digitales facilita la difusión de ofertas y catálogos breves de liquidación.

  • Qué: artículos con caducidad próxima a precios rebajados.
  • Quién: compradores que buscan economizar y comercios que aplican descuentos selectivos.
  • Cuándo: en las últimas semanas.
  • Dónde: zonas urbanas con intensa actividad comercial.
  • Cómo: a través de publicaciones en redes sociales y señalización de rebajas en puntos de venta.
  • Por qué: para atenuar pérdidas por vencimiento y optimizar el inventario.

“Los productos con corta vida útil llegan a costar una fracción de su precio habitual y permiten completar la compra sin exceder el presupuesto”

– Carla Rojas, clienta

Para quienes planean aprovechar estas ofertas, se recomienda revisar las etiquetas de caducidad, comparar precios entre artículos similares y verificar el estado del producto. También es aconsejable confirmar la autenticidad de la promoción y consultar las políticas del establecimiento para evitar malentendidos.

Sigue leyendo