América de Cali recupera público para semifinales de Copa Colombia ante Atlético Nacional en Medellín

Compartir en redes sociales

Dimayor concedió la suspensión parcial de la ejecución de la sanción de seis fechas sin público impuesta al América de Cali en la Copa Colombia, permitiendo que la afición vuelva a las tribunas para la semifinal ante Atlético Nacional. La resolución No. 118 de 2024, publicada tras el 15 de diciembre de 2024, establece que tres fechas de la sanción quedan en suspensión, de modo que la ida de la serie se disputará en el estadio Atanasio Girardot de Medellín a las 6:30 p.m., y la vuelta está programada en el Pascual Guerrero de Cali. La decisión se ampara en el artículo 42 del Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol y en las circunstancias concurrentes descritas en la propia resolución.

La medida llega en un contexto marcado por los disturbios protagonizados por hinchas en la final de la Copa BetPlay 2024, que fue suspendida en el minuto 85. Dimayor impuso inicialmente seis fechas sin público y la Alcaldía de Cali se sumó a las sanciones. América apeló para buscar una reducción de la pena y obtuvo la suspensión parcial que le permite contar con público en la serie ante Nacional. Para la ida, el equipo no podrá contar con Josen Escobar ni Jean Pestaña por motivos disciplinarios, con Escobar registrado con una suspensión de dos partidos, lo que obliga a David González, el técnico, y a Alex Escobar, su auxiliar, a replantear la táctica. América llega a la semifinal tras eliminar al Junior de Barranquilla en cuartos y busca revertir la derrota en la final de 2024 ante Nacional, a quien enfrentó en la definición y cayó 3-1 en el marcador global. En la Copa Colombia, América ya ha disputado tres encuentros sin público: ante Tigres, Bucaramanga y Junior.

Dimayor reconfigura la sanción y abre la puerta a una definición de Copa Colombia

La ida de las semifinales se jugará en Medellín, en el Atanasio Girardot, mientras que la vuelta se celebrará en Cali, en el estadio Pascual Guerrero. Este movimiento estratégico no solo altera la logística de América y del propio Atlético Nacional, sino que también redefine el rendimiento del equipo caleño en un tramo decisivo del torneo. En el contexto de la competencia, Nacional fue el rival de la final de 2024, que terminó con dominio verdolaga por un global de 3-1, un antecedente que añade presión a los dirigidos por González para conservar la ventaja ofensiva en la serie.

«Conceder la solicitud de suspensión parcial de la ejecutoriedad de la sanción impuesta al Club América de Cali S.A, por medio del artículo 7° de la Resolución No. 118 de 2024 consistente en tres (3) fechas de suspensión Total de plaza, en la medida en que se acreditaron los elementos objetivos, así como las circunstancias concurrentes dispuestas en el artículo 42 del CDU de la FCF» – Dimayor, Resolución No. 118 de 2024

Con esta decisión, América de Cali recupera masa crítica de público para una fase que promete ser de alta intensidad, y el club deberá aprovechar ese impulso para afrontar una serie contra Nacional que, pese a la historia reciente, mantiene un claro desafío para la afición caleña. La cantera de Josen Escobar y Jean Pestaña, ausentes por sanción disciplinaria para la ida, obliga al cuerpo técnico a reajustar la alineación y enfatizar la cohesión táctica en un choque que podría marcar el rumbo de la Copa Colombia en este cierre de temporada.

Sigue leyendo