En Manizales, desde La Veintitrés, informamos que Atlético Nacional, club de fútbol de Colombia, figura en la posición 12 del ranking de la CONMEBOL para el Mundial de Clubes 2029. Este lugar, que exige un rendimiento destacado en la Libertadores 2026 para escalar posiciones, ilustra cómo la clasificación mundial depende tanto del rendimiento continental como de la acumulación de puntos en el ciclo 2025-2028. En definitiva, Nacional debe aportar resultados en la Libertadores 2026 para aspirar a un cupo mayor en el torneo mundial que se disputará en una sede aún por definir, con Brasil como uno de los posibles anfitriones.
El ranking actual sitúa a Atlético Nacional en la casilla 12, mientras que Atlético Bucaramanga, el segundo club colombiano mejor posicionado, se ubica en la 23 con 9 puntos. Palmeiras encabeza la tabla con 46 puntos, seguido por Flamengo con 39, en un panorama que define las cupos para el Mundial de Clubes 2029: seis cupos sudamericanos, de los cuales cuatro se reservan para los campeones de la Libertadores 2025-2028 y dos se asignan por ranking, siempre y cuando se cumplan las condiciones. Los puntos se obtienen en la Libertadores a través de tres puntos por participar, tres por cada victoria, un punto por empate y tres puntos adicionales por avanzar; la definición final de la Libertadores 2025, que podría influir en la repartición de cupos, se disputará el 22 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima.
El marco de la Libertadores 2025 y la mirada hacia 2029
Entre antecedentes relevantes, Nacional fue eliminado en octavos de la Libertadores 2025 ante São Paulo, un dato que condiciona su presencia en el siguiente ciclo. Bucaramanga, dirigido por Leonel Álvarez tras conquistar la Liga BetPlay 2024, aparece como el segundo equipo colombiano en el ranking y participa en Libertadores y Sudamericana 2025, con la mira puesta en volver a competir internacionalmente en 2026. Palmeiras lidera el ranking y Flamengo es segundo; ambos disputarán la Libertadores 2025. En el plano global, la FIFA estudia ampliar de 32 a 48 equipos la participación en el Mundial de Clubes 2029 y la sede aún podría definirse, con Brasil como una candidatura destacada.
No hay declaraciones textuales en el material suministrado para esta nota. – Redacción
En resumen, la ruta de Atlético Nacional hacia el Mundial de Clubes 2029 está condicionada al rendimiento en la Libertadores 2026 y a la dinámica de cupos definidos por ranking y campeones. Si el formato se amplía tal como discute FIFA, las opciones de clasificación podrían aumentar para Nacional y Bucaramanga, y la sede del Mundial podría estar en Brasil; mientras tanto, la definición de la Libertadores 2025 en Lima seguirá marcando el pulso de la región.
















