Montoya plantea que Alonso podría vencer a Verstappen si su coche fuera mejor

Compartir en redes sociales

En el episodio más reciente del pódcast MontoyAs, grabado tras el Gran Premio de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, Juan Pablo Montoya planteó una hipótesis llamativa: si Fernando Alonso tuviera un coche mejor que el de Max Verstappen, podría voltear la pregunta sobre quién ganaría una definición entre ambos. Montoya, ex piloto de Fórmula 1 y presentador del programa, analizó el rendimiento de Red Bull, el posible pronóstico para Brasil y el futuro de Alonso con Aston Martin, en un análisis que toma como referencia la victoria de Lando Norris y el hecho de que Norris se convirtió en el nuevo líder del Mundial de Pilotos.

Debate de Montoya sobre Alonso y Verstappen tras el GP de México

El episodio ofrece una lectura detallada de la carrera y de la configuración del coche de Red Bull. Montoya sostuvo que Red Bull ha trabajado intensamente en la plataforma del vehículo y que su enfoque es especialmente agresivo, a diferencia de otros equipos.

«Red Bull, como puedes ver, trabaja mucho en la plataforma del carro. Me parece que trabajan más que los otros equipos en mantener cierta actitud en el vehículo y lo hacen de manera muy agresiva», afirmó Montoya. – Juan Pablo Montoya, ex piloto de Fórmula 1 y presentador del pódcast MontoyAs

El análisis de Montoya fue aún más profundo al revisar la carrera mexicana: «Si miras los baches en México, en las ‘eses’ de atrás, había una curva donde Max perdía todo el tiempo, y el coche brincaba y se le iba. Y el McLaren pasaba por ahí mucho mejor, y eso se debe a cómo está configurada la parte trasera del coche, los ‘bumpers’ de atrás», explicó.

Sobre Brasil, vaticinó que «Red Bull en Brasil va a ir fuerte, además que Brasil es a nivel del mar, entonces el rendimiento vuelve a subir. Vas a una pista tradicional donde McLaren va muy fuerte, pero Red Bull volverá a estar arriba», señaló.

En cuanto al futuro de Alonso, Montoya comentó: «Lo que Alonso está esperando realmente es qué pasa con el carro del próximo año. Todos estamos pendientes de ver qué sucede con el monoplaza de Adrian Newey, y yo creo que Fernando le daría uno o dos años más». Añadió que si el próximo año le falta desempeño al monoplaza, «yo creo que Fernando haría quizá un año más, si ve que van a encontrar la dirección, porque no va a desaprovechar una oportunidad de ser campeón».

Respecto a la personalidad de Alonso, el colombiano añadió: «Fernando es, como diríamos en Colombia, más atarván que todos, que Max y que todos ellos juntos. Si hay que romperlo, Fernando no tiene problema rompiéndolo». También afirmó que si Fernando tuviera un coche mejor, podría invertir la pregunta: «Si Fernando tiene mejor coche que Max, podrías voltear la pregunta y decir si Max tiene suficiente experiencia para lidiar con una persona como Fernando».

En cuanto a las reglas y el desarrollo de la máquina, Montoya señaló: «Las normas son nuevas para todo el mundo, el tamaño del carro es nuevo para todo el mundo, los motores son nuevos para todo el mundo. Entonces la oportunidad que hay de que alguien encuentre algo nuevo es muy grande», subrayando el marco de cambios para 2026 y su posible impacto en el futuro de Alonso en Aston Martin.

El contexto de la conversación se enmarca en la reciente victoria de Norris en el Gran Premio de México, que lo convirtió en el nuevo líder del campeonato de pilotos, y en el análisis de posibles cambios reglamentarios para 2026 que podrían influir en el futuro inmediato de Alonso en Aston Martin. Las referencias de imagen y contexto del material informativo provienen de Colprensa, Henry Romero/REUTERS y Raquel Cunha/REUTERS, según las notas de MontoyAs que acompañan el episodio.

Sigue leyendo