Nueva aplicación integra seguridad para prevenir estafas en conciertos

Compartir en redes sociales

Panorama del mercado de conciertos en Colombia

En Colombia, la escena de presentaciones en vivo registra un crecimiento notable, con recintos de gran aforo que agotan localidades con frecuencia y artistas de renombre internacional que inauguran giras en distintas ciudades. Este dinamismo ha impulsado el sector del entretenimiento en vivo a hitos históricos, según informes de promotores y operadores de recintos.

A la par, emergen preocupaciones asociadas a la venta de entradas: falsificaciones, duplicaciones y trabas al acceso en las entradas a la boletería. Frente a este contexto, TaquillaLive presentó una solución digital orientada a disminuir dichos incidentes mediante herramientas tecnológicas.

La plataforma ubica como núcleo de su propuesta un sistema de códigos que se actualizan conforme a la reserva y a la localización del usuario, dificultando la reproducción ilícita y el uso compartido indebido de los boletos. Además, el sistema impide capturas de pantalla y grabaciones, y dispone de un proceso de verificación en dos fases para confirmar la identidad del comprador antes de permitir la entrada.

Características y funcionamiento

  • Codificación dinámica adaptada a la ubicación del usuario
  • Prevención de duplicación de entradas y copias no autorizadas
  • Bloqueo de capturas de pantalla y de grabaciones durante el proceso
  • Autenticación doble para validar la titularidad del boleto

Según representantes de la compañía, estas herramientas buscan fortalecer la seguridad en cada evento y reducir las interrupciones en los accesos, con miras a mejorar la experiencia de los asistentes.

«La seguridad en la entrada se fortalece mediante verificación en tiempo real y cifrado adaptativo.»

– Laura Rincón, directora de TaquillaLive

Nota: la información se basa en comunicados oficiales de TaquillaLive y entrevistas con sus ejecutivos.

Sigue leyendo