Abelardo de la Espriella invita a debate público con Armando Benedetti en Movistar Arena, Bogotá

Compartir en redes sociales

Abelardo de la Espriella, abogado y precandidato presidencial por el Movimiento Salvación Nacional, lanzó una invitación para un debate público con Armando Benedetti tras la controversial afirmación del ministro del Interior: “Yo no le contesto porque si le contesto, lo hago llorar”, frase que emergió de una entrevista difundida el 1 de noviembre de 2025 por el portal El Ultra Derechista. El encuentro, anunciado para el lunes 3 de noviembre de 2025 en el Movistar Arena de Bogotá, se inscribe en la campaña de Salvación Nacional, que busca posicionarse como una opción de cambio ante la actual administración. Se espera la asistencia de más de 10.000 personas y la boletería gratuita se encuentra agotada, lo que evidencia el interés que genera la confrontación entre ambas figuras de la política colombiana. En la conversación también aparece la ex Señorita Antioquia Laura Gallego, cuyo nombre añadió un matiz mediático a la entrevista difundida en línea.

La relación entre De la Espriella y Benedetti ha estado marcada por enfrentamientos verbales y disputas públicas desde hace años. Benedetti, ministro del Interior en el gobierno de Gustavo Petro, ha sido objeto de críticas de parte de la figura de Salvación Nacional. La invitación al debate público aparece en un momento de marcada polarización política y de una estratégica apertura de debates para presentar propuestas de cambio. En el discurso de De la Espriella se subraya la necesidad de “recuperar la dignidad de las instituciones” y se condena cualquier forma de impunidad o corrupción, buscando diferenciar la visión de su movimiento de la línea oficial del gobierno y enfatizar su promesa de propuestas claras.

La campaña y la expectativa por un acto de gran convocatoria

En el marco de la campaña presidencial, el Movistar Arena se ha convertido en un escenario simbólico para el choque entre la crítica al Gobierno Petro y la defensa de una alternativa de cambio. Aunque Benedetti no ha reservado una respuesta pública al anuncio de De la Espriella, la difusión de la entrevista del 1 de noviembre y la convocatoria para el debate del 3 de noviembre ha generado atención no solo entre sus seguidores, sino entre observadores que analizan la polarización y las principales propuestas de la campaña. La mención de Laura Gallego en la conversación añade un elemento adicional de interés para el público general.

«Más bien, cuando quieras hacemos un debate, Armandito y yo» – Abelardo de la Espriella, precandidato presidencial

Con la expectativa de un acto de gran envergadura y la promesa de un intercambio directo de ideas, la noticia posiciona a Salvación Nacional como una alternativa capaz de capitalizar la frustración ciudadana frente a la élite gobernante, mientras que Benedetti y el Gobierno deben definir si aceptan el formato de confrontación frente a un adversario que promete cambio. La fecha de la entrevista y el evento, así como el papel de Laura Gallego, dejan claro que este episodio no solo es un choque entre personajes públicos, sino una pieza más en la compleja dinámica de la campaña presidencial en Colombia.

Sigue leyendo