En Barranquilla, la detención de Emilio Tapia, identificado como líder de la red de corrupción vinculada al carrusel de la contratación en Bogotá, se produjo por una orden judicial y fue ejecutada por la Policía Nacional. Tapia enfrenta tres sentencias dictadas entre 2016 y 2017, las cuales fueron unificadas en una pena de 12 años y un mes de prisión. La detención ocurrió en una clínica de la zona norte de Barranquilla, y la fecha exacta no quedó especificada en la información disponible.
El contexto indica que Tapia habría encabezado una red de desvío de fondos en Bogotá vinculada al carrusel de la contratación. Las sentencias se emitieron entre 2016 y 2017 y, al unificarlas, quedaron en 12 años y un mes de cárcel. La cobertura periodística de Colprensa dio cuenta de la detención y de las declaraciones públicas del precandidato presidencial David Luna, quien ha subrayado la necesidad de combatir la corrupción con rigor, sin importar banderías políticas.
Reacciones y contexto político
La detención fue realizada por la Policía Nacional bajo una orden judicial y tuvo lugar en una clínica de la zona norte de Barranquilla, dentro de las diligencias vinculadas al caso del carrusel de la contratación en Bogotá. Tapia habría encabezado una red de desvío de fondos y las tres sentencias dictadas entre 2016 y 2017 fueron unificadas en una prisión de 12 años y un mes, según los informes.
«Todo corrupto debe terminar en la cárcel, sin importar su partido» – David Luna, precandidato presidencial
«La captura de Emilio Tapia en Barranquilla es una buena noticia para Colombia. Todo corrupto debe terminar en la cárcel, sin importar su partido, su poder o sus conexiones. La corrupción no tiene color político, y la justicia tampoco puede tenerlo» – David Luna, precandidato presidencial
«el país necesita coherencia: quien le robe un solo peso al Estado debe pagar con cárcel, devolver lo robado y responder con todo su patrimonio» – David Luna, precandidato presidencial
«Y a mí la verdad esto sí me da alegría, porque un tipo como estos no puede defraudar al Estado una y dos veces y que nada le pase. La ley no es para los de ruana, ni mucho menos para los ricos» – David Luna, precandidato presidencial
«El que incumple la ley, venga de donde venga, tiene que pagar la condena y tiene que pagar la sanción, porque esa es la única forma de demostrar que no todo vale. Y yo siento que en esta campaña hay que decir con claridad y con contundencia quiénes están del lado de la corrupción y obviamente de la malversación de los fondos de los impuestos y quiénes no» – David Luna, precandidato presidencial
La información de Colprensa señala el origen de la noticia y la cobertura detalla la ubicación de Barranquilla para la detención, así como las declaraciones públicas de Luna. Los créditos de imágenes y archivo hacen referencia a Barranquilla y a la campaña de David Luna en redes sociales, principalmente X, acorde con los materiales disponibles para la cobertura periodística.
















