Cierre temporal de la Laguna de San Diego, municipio de Samaná, Caldas, por TilV

Compartir en redes sociales

La Laguna de San Diego, en el municipio de Samaná, Caldas, permanece cerrada de forma preventiva tras la confirmación por parte del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) de que la mortalidad de más de 20.000 peces está vinculada al Virus de la Tilapia (TilV). La medida, coordinada con Corpocaldas, la Alcaldía de Samaná, la Dirección Territorial de Salud de Caldas, la Policía Nacional y la comunidad local, busca proteger el equilibrio ecológico del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Laguna de San Diego y resguardar la salud pública de la comunidad cercana.

Corpocaldas indicó que la investigación sobre las causas de la muerte inició hace cuatro semanas, cuando comenzaron a hallarse más de cuatro mil peces, y desde entonces el proceso ha encontrado evidencia a lo largo de las últimas cinco semanas. En respuesta, se implementó un cierre preventivo, con controles de acceso y un refuerzo del monitoreo ambiental y de la extracción de peces muertos, además de la disposición adecuada de los cuerpos y un seguimiento sanitario continuo. Todo ello se realiza con la cooperación de la Alcaldía de Samaná, la Dirección Territorial de Salud de Caldas, la Policía Nacional y la comunidad local, en un esfuerzo por evitar que la enfermedad se propague y por resguardar el DRMI y la salud de las personas que circulan en la zona. Aún no se ha fijado una fecha de reapertura.

Controles, monitoreo y coordinación para contener TilV

Las autoridades también subrayan las recomendaciones del ICA, que apuntan a la implementación de controles estrictos para prevenir el ingreso de contaminantes y a restringir el acceso de personas, materiales y equipos a fin de proteger otros cuerpos de agua. El cierre temporal permanecerá mientras las entidades competentes verifican las condiciones ambientales y sanitarias necesarias para reanudar cualquier actividad en la laguna. La decisión ha sido acompañada por una coordinación entre la Alcaldía de Samaná, la Dirección Territorial de Salud de Caldas, la Policía Nacional y los miembros de la comunidad local, con el objetivo de garantizar la vigilancia, la eliminación adecuada de los peces muertos y el refuerzo de las medidas sanitarias para evitar riesgos para otras especies y para la salud pública.

«Se hace necesario mantener la medida de cierre mientras se monitorea el avance de la infección y se establecen medidas efectivas que permitan su control y la disminución del riesgo sanitario a otras especies y ecosistemas», consta en el comunicado. – Corpocaldas

En síntesis, la actualidad de la Laguna de San Diego exige una respuesta institucional coordinada y un monitoreo constante para contener TilV, proteger el DRMI y salvar la salud de la población, con la reapertura condicionada a que las autoridades confirmen que las condiciones ambientales y sanitarias son las adecuadas para reanudar las actividades permitidas.

Sigue leyendo