Concejal de Distracción, La Guajira, asesinado tras discusión política; sobrino y un policía herido

Compartir en redes sociales

En la mañana del domingo 2 de noviembre de 2025, la Alcaldía Municipal de Distracción, en La Guajira, fue escenario de un episodio violento que dejó dos fallecidos y un policía gravemente herido. El concejal Orlando Arciniegas, conocido popularmente como «Tito» Arciniegas, fue asesinado a tiros tras una discusión de carácter político; su sobrino Deibis Brito Molina, alias «Mundo» y sobrino del alcalde Arnal Brito, murió abatido por la Policía durante un tiroteo de venganza que dejó a un agente en estado crítico. El saldo oficial quedó fijado en dos fallecidos y un policía gravemente herido, y la escena fue asegurada por la Policía Nacional.

Las primeras versiones señalan que la disputa estuvo motivada por diferencias políticas. De acuerdo con los testimonios recabados y las pesquisas en curso, Brito Molina habría disparado contra el presunto agresor y contra un agente, y la Policía respondió con un operativo que terminó con la muerte de Brito Molina y con el herido entre los uniformados. A cargo de las investigaciones está el coronel Diego Édison Montaña Gómez, comandante de la Policía de La Guajira, mientras que la zona permanece acordonada y trabajan en el levantamiento de evidencias peritos y criminalistas. La administración municipal expresó su pesar y llamó a la calma mientras avanza la investigación.

Contexto de violencia política en la región

Este hecho se inscribe en un contexto de violencia política que ha afectado regiones del país. En junio de 2025, en San Andrés de Cuerquia, Antioquia, fue asesinado el concejal Juan Camilo Espinosa Vanegas, de 32 años, vinculado al movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (Aico); la secuencia quedó grabada y generó un rechazo general por la rapidez de la acción. El incidente reciente en Distracción reabrió el debate sobre la seguridad de las autoridades locales y la necesidad de respuestas institucionales firmes, con investigaciones en curso por la Policía y la Fiscalía General de la Nación para esclarecer responsabilidades y evitar nuevos episodios de violencia.

«Nos desplazamos con un equipo de investigadores para recopilar toda la información y entregar de manera detallada una versión oficial de los hechos» – Coronel Diego Édison Montaña Gómez

Desde La Veintitrés Manizales seguimos la evolución de esta noticia y mantenemos informada a nuestra audiencia sobre los avances que reporten la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. La comunidad de Distracción permanece en expectativa, con la zona aún acordonada y a la espera de más detalles sobre las investigaciones y las posibles responsabilidades de los involucrados.

Sigue leyendo