En aguas del Pacífico, a unos 203 kilómetros (110 millas náuticas) de la isla Gorgona, una embarcación fue interceptada transportando 5.000 galones de combustible de origen extranjero, y dos tripulantes colombianos fueron detenidos. La operación fue coordinada por la Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de Gorgona, bajo la supervisión del Teniente de Fragata Cristian Aragón, comandante encargado de la estación, y la Fiscalía General de la Nación asumió la custodia de los tripulantes y del combustible. La fecha exacta de la intervención no fue especificada en la información disponible.
La intervención se inició cuando la Unidad de Reacción Rápida detectó la embarcación desplazándose de manera sospechosa. Al acercarse para inspección, se hallaron 102 canecas plásticas con sustancias líquidas sin documentación y se ordenó el traslado de la embarcación, su carga y los dos tripulantes a la estación de guardacostas de Buenaventura, donde se continuaron los trámites. En Buenaventura, la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) al material incautado, determinando que se trataba de cinco mil galones de combustibles de procedencia extranjera, y la Fiscalía General de la Nación custodió todo el material y a las personas.
Interceptación en aguas del Pacífico y decomiso de combustible extranjero
La operación forma parte de los esfuerzos continuos para combatir el contrabando y otras economías ilegales en la región Pacífico, con la participación de la Armada de Colombia y la Guardia Costera, y la Fiscalía General de la Nación encargándose de los trámites legales correspondientes. La Armada invita a denunciar actividades ilícitas a través de la línea gratuita 146, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El contexto de seguridad también alerta sobre riesgos de gasolina adulterada y redes de contrabando que manipulan combustibles, con posibles impactos ambientales e en infraestructura energética.
«Durante una operación de control marítimo y fluvial en el Pacífico Nariñense, la Armada de Colombia interceptó una embarcación con ciento dos canecas plásticas de combustibles. Fueron detectados por una unidad de reacción rápida de la estación de guardacostas de Gorgona mientras se desplazaba de forma sospechosa. Al inspeccionar, se hallaron 102 canecas sin documentación legal». — Teniente de Fragata Cristian Aragón, comandante encargado de la Estación de Guardacostas de Gorgona
«La embarcación, las sustancias líquidas y dos sujetos fueron trasladados hasta la estación de guardacostas de Buenaventura, donde la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, realiza la prueba de identificación preliminar homologada al material incautado, determinando que se trataba de cinco mil galones de combustibles de procedencia extranjera». — Teniente de Fragata Cristian Aragón
Este operativo se enmarca en los esfuerzos sostenidos para combatir el contrabando y otras economías ilícitas en la región del Pacífico, con la debida diligencia de las autoridades y con una atención especial a la seguridad ambiental y energética. Fuentes oficiales señalan que la operación cuenta con la colaboración de la Armada de Colombia, la Guardia Costera, la Sijín y la Fiscalía General de la Nación, y que se mantendrá la vigilancia para evitar nuevos hechos similares. La Fiscalía, por su parte, continúa los trámites legales correspondientes.
















