Vítor Pereira fue despedido como entrenador de Wolverhampton Wanderers tras poco más de once meses en el cargo, luego de la goleada 3-0 frente al Fulham en la Premier League 2025/26. La decisión fue comunicada por el club y se enmarca en una crisis de resultados que mantiene al equipo en una situación incómoda dentro de la clasificación de la competición.
Entre los elementos que acompañan la medida se encuentra la designación de James Collins, responsable del Sub-21, y Richard Walker, al frente del Sub-18, para asumir de forma interina las labores de entrenamiento y la gestión diaria del primer equipo mientras se define un nuevo proyecto. En este contexto, se recuerda que Pereira llegó a Molineux en diciembre de la temporada 2024-25 y logró la permanencia, lo que motivó una extensión de contrato por tres temporadas; dicha renovación se produjo hace aproximadamente 45 días y ahora se encuentra bajo revisión ante la caída de rendimiento observada en la competición. Copias de este proceso muestran también la dinámica de la plantilla, con la salida de jugadores como Cunha al Manchester United, Aït-Nouri al Manchester City y Semedo dejando el club al finalizar su contrato, en una evidencia de reconfiguración que acompaña la decisión de apartar al técnico tras la derrota frente al Fulham.
Transición interna, rendimiento y movimientos en la plantilla
A nivel numérico, Pereira dirigió 12 partidos al frente del equipo, sin que el registro contabilizara goles ni asistencias en su cuenta personal, mientras que el delantero Jhon Arias apenas disputó 46 minutos en la derrota ante Fulham y no ha logrado ni un tanto ni una asistencia en su actual etapa. El defensa Yerson Mosquera suma 6 apariciones y, en el gol en contra frente al Fulham, registró un autogol que terminó por sellar el marcador. En lo que va de la Premier League 2025/26, Wolves no ha conseguido victorias, suma 2 empates y 8 derrotas, quedando con apenas 2 puntos de 30 posibles y ocupando la última plaza de la competición. En una visión comparativa europea, Genoa ha conseguido 9 puntos de 27, Heidenheim 5 de 27 y Mainz 5 de 27, todos ellos con victorias ya, lo que ilustra la magnitud de la caída de rendimiento de Wolves frente a otros clubes que han conseguido progresos por encima del rendimiento local. En lo que respecta a la plantilla, las salidas recientes —Cunha al Manchester United, Aït-Nouri al Manchester City y Semedo dejó el club al finalizar su contrato— refuerzan la idea de una reconstrucción. Pereira había recibido una extensión de tres temporadas a principios de la temporada actual tras la permanencia en 2024-25, un detalle que subraya la magnitud de la reconfiguración que se ha desencadenado tras la derrota frente a Fulham. Los créditos de imagen asociados a la cobertura de Reuters acompañan estas imágenes y momentos clave de la actualidad.
«Tras su llegada a Molineux el pasado diciembre, Pereira y sus entrenadores tuvieron un impacto inmediato, guiando al equipo a una exitosa segunda mitad de la campaña de la Premier League. Sin embargo, los resultados y el desempeño durante este período han estado por debajo de los estándares aceptables, y como resultado se consideró necesario un cambio de liderazgo» — Wolverhampton Wanderers, en comunicado oficial
«Desafortunadamente, el inicio de esta temporada ha sido decepcionante y, a pesar de nuestro fuerte deseo de darle al entrenador tiempo y partidos para encontrar una mejora, hemos llegado a un punto en el que debemos hacer un cambio» — Jeff Shi, CEO
Con la salida de Pereira, Wolves activa una transición que coloca a Collins y Walker al frente de la preparación del primer equipo mientras se define el relevo definitivo. Paralelamente, se esperan ajustes en la plantilla y en la estrategia para encauzar una campaña que continúa en una fase crítica de la competición liguera y que podría traer cambios relevantes en el corto plazo desde la dirección deportiva y la estructura técnica del club.














															
															
															
															
															

