En un operativo conjunto entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, se capturaron dos presuntos integrantes de las disidencias de las Farc en la vereda Tuamo, Rovira, Tolima, vinculados a amenazas contra la gobernadora Adriana Magali Matiz. La acción fue celebrada por la mandataria departamental, quien afirmó que este golpe a la criminalidad demuestra que no habrá tregua para quienes intenten sembrar miedo o atentar contra la tranquilidad de la gente, y añadió que ocurrió pocos días después de conocerse un plan de atentado contra ella atribuido al Frente Joaquín González, alias Calarcá.
En la operación se realizaron dos detenciones y se incautaron armas cortas, escopetas y munición de varios calibres. El operativo, llevado a cabo con labor de inteligencia y allanamiento, se desarrolló en la vereda Tuamo, Rovira, Tolima, con la coordinación entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, en un esfuerzo por reforzar la seguridad institucional ante actos intimidatorios y para proteger a las autoridades elegidas por la ciudadanía.
Tolima refuerza su seguridad y la institucionalidad ante amenazas
Este golpe fortalece la seguridad en Tolima y envía un mensaje claro: ningún grupo criminal intimidará a las autoridades legítimamente elegidas ni a los ciudadanos. En el contexto, la gobernadora Matiz ha denunciado en distintas oportunidades la presencia de estructuras delictivas en el departamento y ha destacado la necesidad de acciones concretas. La operación se vincula a la respuesta ante un plan de atentado contra la gobernadora atribuido al Frente Joaquín González, alias Calarcá, y podría influir en futuras desarticulaciones de estructuras armadas en la región.
Entre las notas de contexto, Matiz participó en un foro en la capital del país, donde destacó la paz electoral desde los territorios y la necesidad de reglas claras, información veraz, seguridad y confianza ciudadana, expresando: Desde el Tolima reafirmamos nuestro compromiso de ser garantes de la democracia, no actores en la contienda. En el Encuentro Nacional de Alcaldes y Gobernadores, Matiz pidió coordinación real entre el Plan Nacional de Seguridad y planes regionales para combatir delitos que amenazan a ciudadanos e instituciones. Estas intervenciones se enmarcan en un conjunto de crisis regionales previas, como el paro arrocero en Tolima, que subraya la necesidad de mantener la seguridad y la democracia en el marco de la seguridad territorial.
«este hecho reafirma que en el Tolima no daremos un solo paso atrás frente a la criminalidad. No habrá tregua para quienes pretendan sembrar miedo o atentar contra la tranquilidad de nuestra gente» – Adriana Magali Matiz, Gobernadora del Tolima
«Este resultado es una muestra del compromiso y la capacidad de nuestro Ejército, Policía y Fuerza Aeroespacial, a quienes expreso mi más profundo agradecimiento» – Adriana Magali Matiz, Gobernadora del Tolima
«Seguiremos firmes, trabajando en el territorio, escuchando a las comunidades, construyendo seguridad y confianza desde cada rincón del departamento. El Tolima se respeta, se defiende y se gobierna con la gente y para la gente» – Adriana Magali Matiz, Gobernadora del Tolima
«Seguiremos firmes» – Adriana Magali Matiz, Gobernadora del Tolima
«Este resultado fortalece la seguridad institucional en el Tolima y envía un mensaje: ningún grupo criminal intimidará a las autoridades legítimamente elegidas ni a ningún colombiano» – Pedro Sánchez, Ministro de Defensa
La operación no solo señala un avance concreto en la desarticulación de estructuras armadas en la región, sino que también fortalece la cooperación entre las Fuerzas Armadas y la Policía para proteger la institucionalidad en Tolima. Con estos gestos, se subraya la voluntad del gobierno nacional y regional de mantener la seguridad y la democracia en un contexto de violencia y presión por parte de grupos disidentes, y se anticipa una mayor atención a la coordinación interinstitucional en futuras acciones de seguridad pública.
















