En Ocaña, Norte de Santander, fue abatido Henry Amaya Ramírez, alias Gerson, uno de los principales operadores de explosivos y drones del ELN, en una operación coordinada entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, en el marco del Plan Ayacucho Plus Operación Catatumbo. La acción permitió la neutralización de alias Gerson y la incautación de armamento, tras más de 14 años de actividad delictiva atribuidos al sujeto, y se señala como uno de los golpes más significativos contra la estructura logística del grupo en la región. La fecha exacta de la operación no fue especificada en la información disponible, pero el hecho se enmarca en un esfuerzo sostenido por desarticular al ELN en Catatumbo. Gerson era señalado como responsable de múltiples asesinatos de campesinos y de miembros de la Fuerza Pública.
El operativo forma parte de un esfuerzo conjunto para debilitar al ELN en Catatumbo y se enmarca en la estrategia de las autoridades para deteriorar la capacidad de daño del grupo, especialmente en lo que respecta al uso de explosivos y drones. En paralelo, en Cauca, otra operación dejó sin vida a José Manuel Ocampo López, alias Demetrio o Espaguetis, descrito como el principal articulador financiero del Frente de Guerra Sur Occidental del ELN; se incautaron armas cortas, munición, granadas hechizas y 35 detonadores, además de propaganda, equipos de comunicaciones, documentos y dinero en efectivo. Alias Demetrio habría sido capturado en 2014 y, según las autoridades, habría retornado al ELN para coordinar economías ilícitas y redes de apoyo logístico en el occidente del país. El Ejército Nacional afirmó su compromiso de continuar las operaciones para garantizar la seguridad de la población.
Despliegue de material y resultados en la lucha contra el ELN
Las operaciones contaron con un amplio voltaje de material, entre armas, munición y granadas hechizas, además de 35 detonadores, material de intendencia, propaganda (brazaletes y una bandera del ELN), equipos de comunicaciones, documentos y dinero en efectivo, elementos que buscan debilitar la capacidad operativa, financiera y logística del ELN en Cauca y Huila.
«este resultado afecta de manera directa la capacidad terrorista y letal de estos bandidos en el Catatumbo, debilitando su proyección terrorista y del narcotráfico en Ocaña, El Tarra, Teorama, San Calixto y Convención» – Pedro Arnulfo Sánchez, Ministro de Defensa
El Ejército Nacional afirmó su compromiso de continuar las operaciones para garantizar la seguridad de la población y avanzar en la desarticulación de redes de apoyo logístico y financiero del ELN en las regiones afectadas, con especial énfasis en Catatumbo, Cauca y Huila.















