Mixquic proyecta 2.000.000 de visitantes en Día de Muertos 2025
Mixquic, población perteneciente a la alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México, celebra cada año una de las tradiciones más emblemáticas del país durante la conmemoración de los difuntos.
Las autoridades difundieron una estimación que anticipa una afluencia cercana a los 2.000.000 de personas durante este periodo de 2025.
El centro de las actividades es el cementerio municipal de Mixquic, donde se despliegan alfombras de serrín y se dibujan motivos representativos como calaveras, mariposas y cruces, aportando colorido y simbolismo a las tumbas.
La alumbrada —una tradición de iluminación colectiva— entusiasma a residentes y turistas: cientos de velas se distribuyen a lo largo de los pasillos y senderos para orientar a las almas.
«La seguridad, la señalización y la gestión de aforos serán prioridad durante este periodo», Elena Ruiz, Delegada de Seguridad de la alcaldía Tláhuac
«Este evento mantiene vivas las tradiciones y dinamiza la economía local», María López, vecina de Mixquic
Detalles clave para quienes planean visitar el lugar:
- Ubicación: Mixquic, alcaldía Tláhuac, Ciudad de México.
- Aforo estimado: más de 2.000.000 personas en 2025.
- Actividad principal: apertura al público de espacios ceremoniales y exhibiciones vinculadas a la tradición en el cementerio municipal.
- Elementos distintivos: alfombras de serrín y ofrendas en tumba y capillas, con la flor amarilla tradicional.
Las autoridades señalan que habrá operativos de movilidad, cierres parciales de vialidad y servicios de emergencia activos durante las horas de mayor afluencia, con supervisión de cuerpos de seguridad locales.
Recomendaciones para visitantes: respetar las zonas peatonales, seguir las indicaciones del personal de seguridad y gestionar de forma ordenada la llegada al área histórica.
Fuente: informes de la alcaldía Tláhuac y Protección Civil para 2025.
















