Uribe cuestiona venta de predio en Envigado, advierte daños ambientales y privatización del paisaje público

Compartir en redes sociales

En declaraciones públicas, el ex presidente Álvaro Uribe Vélez cuestionó la venta de un predio ubicado en Alto de las Palmas, dentro de Parque Manantiales, Envigado, Antioquia, y advirtió sobre daños ambientales que podrían afectar el uso público y el paisaje de la zona, por lo que destaca que la operación podría ser perjudicial para la comunidad.

La observación llega en un momento en que se discute la operación en Envigado y se resaltan los antecedentes de Uribe Vélez como figura pública de alto perfil. Según Colprensa, la noticia está en desarrollo y no se han difundido cifras oficiales; Uribe sostiene que la venta podría privatizar el paisaje, reducir miradores y espacios para la ciudadanía, y con ello incrementaría el riesgo de deslizamientos si se invaden o modifican franjas superiores de la ladera, afectando también el uso público de la zona.

Uribe Vélez advierte sobre daños ambientales y privatización del paisaje en Envigado

«Grave la violación de la cresta de la ladera; grave que se afecte el uso público; que se privatice el derecho al paisaje. Además de invadir la franja superior de la ladera, de arriesgar deslizamientos, el uso privado ha avanzado dejando pocos o nulos espacios y miradores a la ciudadanía en general» – Álvaro Uribe Vélez, ex presidente de Colombia (2002-2010)

Este caso, que se sitúa en el marco de un debate sobre desarrollo urbano y protección ambiental en Antioquia, podría marcar una lectura relevante sobre la gestión de predios en zonas con vocación pública y paisajística. La información disponible señala que no hay cifras reportadas y que la nota se mantiene como un avance informativo bajo la fuente Colprensa, con la situación aún en desarrollo y sin pronunciamientos definitivos de las autoridades locales o ambientales.

Sigue leyendo