FIFA ratifica sanción de 12 meses y CHF 2.000 a Rodrigo Holgado por documentos falsos

Compartir en redes sociales

La FIFA ratificó la sanción impuesta a Rodrigo Holgado, el futbolista argentino que actúa para el América de Cali, por haber utilizado documentos falsificados para acreditar ascendencia malaya ante la Federación de Malasia (FAM). La decisión del Comité Disciplinario de la FIFA, tomada el 25 de septiembre de 2025, fue ratificada posteriormente por el Comité de Apelaciones y notificada el 6 de octubre de 2025. En el fallo, Holgado recibió una suspensión de 12 meses y una multa de CHF 2.000; la FAM, por su parte, fue sancionada con una multa total de CHF 350.000, equivalente a CHF 50.000 por cada uno de los siete jugadores involucrados, entre ellos Holgado y seis extranjeros, cuya participación se evaluó en el marco de las eliminatorias para la Copa Asiática 2027.

La investigación se originó tras la denuncia de la FIFA el 11 de junio de 2025, con solicitudes presentadas por la FAM entre marzo y junio de ese año. Holgado llegó al América de Cali a mediados de 2024, y el caso se vincula a las pruebas presentadas para acreditar ascendencia malaya ante la FAM, en un contexto en el que varias personas estaban involucradas. En la campaña de las eliminatorias de la Copa Asiática 2027 entre Malasia y Vietnam, varios sancionados participaron, y cinco de ellos figuraron como titulares en ese encuentro, con dos de los jugadores sancionados anotando goles.

Detalles del proceso y alcance de las sanciones

El procedimiento giró en torno a la utilización de certificados de nacimiento de los abuelos aportados por la FAM para acreditar ascendencia malaya. La FIFA obtuvo copias originales y detectó alteraciones, mientras que el NRD de Malasia admitió no haber accedido a registros manuscritos originales y emitió copias oficiales basadas en información secundaria y documentos extranjeros. En este marco, se dictaron sanciones individuales y a la federación, con base en la evidencia de irregularidades en la documentación destinada a justificar elegibilidad deportiva.

«los solicitantes proporcionaron todos los documentos requeridos junto con los nombres y datos de identificación de sus abuelos. El NRD realizó un cruce y verificación de esta información para confirmar la ascendencia” – Director General, Departamento Nacional de Registro de Malasia (NRD)

Este caso subraya la posibilidad de afectar la integridad de las competencias internacionales cuando se falsifican o manipulan documentos para acreditar ascendencia y elegibilidad. Se observa que, para la Federación de Malasia, la sanción busca resguardar la credibilidad de las eliminatorias y de los procesos de certificación de jugadores extranjeros, marcando un precedente sobre la responsabilidad objetiva prevista en el artículo 22 del Código Disciplinario de la FIFA. En cuanto a los protagonistas, cinco de los sancionados participaron como titulares en Malasia-Vietnam y dos, incluido Holgado, anotaron goles, lo que acentúa el impacto de la resolución en el rendimiento deportivo y en la percepción de la integridad de la competición.

Con estas medidas, la FIFA busca reforzar la disciplina en el fútbol internacional y enviar un mensaje claro de que la manipulación de documentos para acreditar ascendencia puede acarrear consecuencias severas para jugadores y federaciones. Desde La Veintitrés Manizales seguiremos la evolución de este caso y las reacciones en la región, manteniendo informados a nuestros lectores sobre cualquier desarrollo adicional.

Sigue leyendo