Marta Lucía Ramírez propone alianza Uribe-Gaviria con consulta en marzo para una candidatura presidencial

Compartir en redes sociales

En su columna publicada en El Tiempo, Marta Lucía Ramírez, exvicepresidenta y excanciller de Colombia, propone integrar a candidatos presidenciales en la alianza que reúnen a los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y César Gaviria Trujillo. La iniciativa busca recuperar la confianza institucional y proyectar el futuro del país, abriendo la puerta a un proceso de selección transparente y a una consulta en marzo que permita una única candidatura presidencial de este lado de la historia, con apertura a sectores independientes y a una participación amplia en la definición del camino electoral.

Ramírez narra en su texto los encuentros recientes con Uribe y Gaviria, describiendo una conversación con Uribe y su esposa en vísperas de la cita de Llanogrande y una reunión posterior entre los expresidentes. En esa línea, propone que la alianza convoque a candidatos y a distintos sectores para un proceso de selección sin vetos partidistas, que culmine en una consulta en marzo para una única candidatura presidencial de este lado de la historia y que contemple la inclusión de actores independientes que aporten legitimidad y capacidad de gestión.

Ramírez propone abrir una ruta de unidad con una consulta en marzo

El desarrollo de la propuesta se apoya en la idea de reconstruir la confianza en las instituciones mediante un plan que avance simultáneamente en cuatro frentes: integridad institucional y transparencia; calidad administrativa y resultados; políticas redistributivas que reduzcan la desigualdad y amplíen oportunidades; y participación ciudadana activa en el cuidado de lo público. La exfigura pública sostiene que la confianza se fortalece cuando se avanza de forma coordinada en estos ejes y que la convocatoria de los expresidentes debe recibir un escrutinio amplio, evitando vetos rígidos y buscando un consenso que permita una candidatura única en la próxima contienda.

«Recientemente tuve la oportunidad de reunirme con los expresidentes César Gaviria y Álvaro Uribe y confirmé con satisfacción que, más allá de cualquier diferencia política, ambos son estadistas genuinamente preocupados por el futuro del país, sin intereses personales ni de figuración»

«un proceso transparente de selección y sin vetos partidistas a sectores independientes, que converja en la consulta de marzo para una sola candidatura presidencial de este lado de la historia»

«La confianza se reconstruye cuando se avanza de manera simultánea en cuatro frentes: integridad institucional y transparencia; calidad administrativa y resultados; políticas redistributivas que reduzcan desigualdad y amplíen oportunidades; y participación ciudadana activa en el cuidado de lo público»

«la convocatoria de los expresidentes será objeto de ataques del ‘buenismo antisistema’, pero este es un momento único»

«Colombia ha superado crisis profundas y puede hacerlo de nuevo si cada quien pone su grandeza al servicio de la Nación»

«a acompañar el esfuerzo de los exmandatarios con entusiasmo por parte de todos los sectores, compromiso colectivo por construir capital social y responsabilidad individual de trabajar con foco y resultados»

La propuesta llega en un contexto en el que las elecciones de 2026 se acercan y la posibilidad de formar un bloque político amplio, que ya cuenta con antecedentes de cooperación entre Uribe y Gaviria, es observada de cerca por distintos sectores de la política. Ramírez enfatiza la necesidad de incorporar a actores independientes y de mantener una vía de selección y consulta abierta que, según su lectura, podría ayudar a consolidar un partido o coalición capaz de competir a nivel nacional con legitimidad y proyección de resultados.

Sigue leyendo