La selección Colombia Sub-17, bajo la dirección de Fredy Hurtado, iniciará su andadura en la Copa Mundial Sub-17 Catar 2025 este martes a las 9:45 a. m. frente a Alemania, la campeona vigente, en la Aspire Zone de Al Rayyan, una sede clave que acoge la competencia en la región de Doha. Este estreno marca el debut de Colombia en una competición que, por primera vez, agrupa a 48 selecciones, y abre un torneo lleno de expectativas para un equipo que llega con la motivación de haber sido subcampeón sudamericano y con miras puestas en afinar su juego para los compromisos que vendrán en la fase de grupos.
Tras ese cruce inicial, el conjunto colombiano afrontará un nuevo bloque de encuentros dentro del mismo grupo: su segundo choque será ante El Salvador el viernes 7 de noviembre a las 7:30 a. m., y cerrará la fase de grupos frente a Corea del Norte el lunes 10 de noviembre a las 8:30 a. m. El formato del torneo propone 12 grupos de cuatro equipos, y la clasificación ofrece dos rutas claras: los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros avanzarán a la fase de dieciseisavos de final, lo que garantiza emociones en cada jornada y la posibilidad de soñar con la siguiente instancia del torneo.
La cita en Catar podrá verse en vivo y en directo a través de FIFA+, Dsports, Caracol HD2, RCN HD2, Gol Caracol YouTube, Ditu, RCN Deportes YouTube y la aplicación de Canal RCN, una cobertura que busca acercar el debut y cada capítulo de la gira mundial a la afición colombiana en todo el país.
Contexto y detalles del debut colombiano
La Aspire Zone, ubicada en Al Rayyan, será el centro neurálgico del certamen, con Doha y sus alrededores como escenario principal para las jornadas que definirán el inicio de una nueva era del fútbol juvenil mundial. Este Mundial Sub-17 Catar 2025 se disputa en una edición histórica que, por primera vez, agrupa a 48 naciones, distribuidas entre Asia con 9, Europa con 11, África con 10, Concacaf con 8, Sudamérica con 7 y Oceanía con 3, en una estructura clara de 12 grupos de cuatro rivales y con la posibilidad de avanzar a dieciseisavos para los dos mejores de cada grupo y los ocho mejores terceros.
No hay citas textuales disponibles en el material oficial. – Equipo de Prensa
Entre las notas destacadas de la nómina, sobresale Santiago Londoño González, jugador de Envigado FC, y Cristian Camilo Orozco Valdés, quien milita en Fortaleza CEIF y recientemente se incorporó al Manchester United, dos jugadores que ilustran el talento que busca consolidar Hurtado en la fase inicial del torneo. El técnico, al frente del proceso, encabeza un grupo que llega con la experiencia de la reciente disputa sudamericana y con la inspiración que aporta la generación Sub-20 chilena, cuyo poderío y estilo se refleja en el ambiente de preparación del plantel colombiano.
Colombia llega al certamen tras consolidar una presentación sólida en el hemisferio sur, con aspiraciones de avanzar a etapas definitorias y de forjar un bloque competitivo que pueda proyectarse a futuros compromisos de mayor envergadura. Aspire Zone y el conjunto del grupo se alimentan de la expectativa de un público que seguirá cada jornada con atención, sabiendo que este Mundial 2025 presenta un formato desafiante pero repleto de oportunidades para los jóvenes talentos colombianos, que buscarán dejar huella desde el primer partido ante Alemania y continuar la trayectoria que han construido en categorías inferiores.














															
															
															
															
															

