Un atentado con carro bomba detonado cerca de la estación de Policía de Suárez, en el Cauca, municipio natal de Francia Márquez, desató críticas y un llamado urgente a la vicepresidenta para que se pronuncie y brinde apoyo a la comunidad. El hecho ocurrió el 3 de noviembre, cuando un automóvil cargado con explosivos fue detonado en un sector residencial, dejando daños significativos en viviendas y comercios y, al cierre de esta edición, sin reportarse víctimas fatales, información que llega mientras se mantiene la atención de La Veintitrés Manizales desde la redacción de Manizales hacia este suceso que conmueve a la región.
Las primeras señales apuntan a la posible participación de un grupo disidente de las FARC, identificado como Frente Jaime Martínez y liderado, según indicios, por alias Iván Mordisco. Aunque hay incertidumbre sobre el número de personas lesionadas, las imágenes y los reportes preliminares describen la destrucción de numerosas casas y comercios en el área afectada. En paralelo, autoridades avanzan en la investigación para esclarecer responsabilidades y posibles víctimas; el ministro de Defensa informó sobre una recompensa destinada a quien aporte información relevante para esclarecer el atentado.
En el ámbito político, voces de la oposición exigen pronunciamientos claros y una acción conjunta del Gobierno para atender a la comunidad de Suárez. Hernán Cadavid, representante a la Cámara por el Centro Democrático, fue claro al cuestionar la respuesta gubernamental y al plantear la necesidad de que la vicepresidenta Francia Márquez se dirija a la ciudadanía. En sus mensajes públicos, Cadavid dijo: “¿Alguien sabe dónde está @FranciaMarquezM? El carro bomba fue en su pueblo ¡Haga algo!”, y agregó, en otro archivo, una valoración más contundente sobre la situación que rodea a la región. Sandra Forero, concejala de Bogotá por el Centro Democrático, pidió directamente a Márquez que llame al Presidente para coordinar ayuda para Suárez, subrayando que hay Caucanos sufriendo. La crítica también llegó de otros analistas y comunicadores, como la periodista Vicky Dávila, quien calificó la situación desde la perspectiva de la tierra de Francia Márquez y cuestionó la gestión del Gobierno ante lo ocurrido.
Reacciones políticas y contexto inmediato
El incidente agrega tensión en un momento en que el Gobierno enfrenta presiones para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad en el Cauca y en municipios cercanos a la región. Entre las declaraciones destacadas, salen a relucir señalamientos sobre la falta de respuesta y la necesidad de una actuación contundente para atender a las comunidades afectadas. En la misma línea, Vicky Dávila enfatizó que Suárez-Cauca representa una zona que, según su criterio, ha sido abandonada y entregada a la intimidación del terrorismo. En sus comentarios, Dávila criticó con dureza la situación, mientras que Pedro Cerón, dirigente campesino citado por la cobertura de El País de Cali, describió el momento de la explosión y relató que, tras escuchar rafagazos y ametrallamientos, se confirmó poco después que se trataba de un carro bomba, ante lo cual aún no había un balance claro sobre víctimas.\n
«¿Alguien sabe dónde está @FranciaMarquezM? El carro bomba fue en su pueblo ¡Haga algo!» – Hernán Cadavid, Representante a la Cámara por el Centro Democrático
«Nuevo atentado con carro bomba en Suárez, Cauca. La tierra de la Vicepresidente Francia Márquez – @petrogustavo en Arabia Saudita – @PedroSanchezCol ofreciendo recompensa por chismes de Benedetti- @FranciaMarquezM desaparecida de todo y en silencio» – Hernán Cadavid
«Vicepresidenta @FranciaMarquezM, dicen que usted ya se reconcilió con el Presidente @petrogustavo, por qué no lo llama y le pide que mande ayuda a Suarez su tierra. Hay Caucanos sufriendo» – Sandra Forero
«Suárez-Cauca, la tierra de Francia Márquez, que este Gobierno abandonó y dejó en manos del terror» – Vicky Dávila
«Carro bomba en Suárez-Cauca con la estación de Policía. Los terroristas destruyeron todo a su paso y hasta el momento, no se reporta oficialmente si hay personas lesionadas. Aquí las tristes imágenes. Y Petro llorando a Gaza. Indolente, infame» – Vicky Dávila
«Primero escuchamos los rafagazos, después los ametrallamientos y posteriormente esa fuerte explosión; a los pocos minutos ya nos indicaron que se trataba de un carro bomba» – Pedro Cerón
Con el avance de las investigaciones, las autoridades mantienen la narración de que no se han registrado fallecidos y que se continúa verificando la existencia de posibles heridos. El contexto regional se enmarca en una situación de violencia y presión política que genera preocupación entre las comunidades y las autoridades locales, mientras se evalúan las posibles implicaciones para la seguridad y la reputación de la vicepresidenta Francia Márquez ante la opinión pública nacional.















