El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció ante la Asamblea Departamental la financiación del Tren del Río con vigencias futuras por 29 años para conectar Niquía y Barbosa, con un costo estimado de 2,6 billones de pesos, en el marco de los actos conmemorativos de los 350 años de Medellín.
La propuesta detallada indica que el proyecto contempla un tramo Barbosa a Bello, de 29,8 kilómetros en vía única, con seis estaciones, y que una de ellas podría integrarse con la Línea A del Metro de Medellín. El costo total seguiría siendo de 2,6 billones de pesos y la financiación se buscaría mediante vigencias futuras por 29 años. La obra se encuentra en fase preparatoria, con trámites pendientes ante la Asamblea Departamental y sin un cronograma definido, dependiente de la aprobación legislativa y de la disponibilidad de recursos. Todo ello forma parte de un esfuerzo para impulsar el desarrollo urbano, logístico y ambiental, y la recuperación de vías férreas en el Magdalena Medio antioqueño, así como para promover la conectividad regional.
Tren del Río: conectividad regional y un proyecto multipropósito en la mira
El contexto señala que este megaproyecto existe desde la gestión del exgobernador Aníbal Gaviria y que su inicio se retrasó por desacuerdos con el exalcalde Daniel Quintero. En la lectura de Rendón ante la Asamblea Departamental, el Tren del Río podría convertirse en un nodo logístico del Valle de Aburrá, conectando el área metropolitana con el Magdalena Medio y fortaleciendo la conectividad regional. La visión es ampliar el proyecto para que sirva no solo como transporte de pasajeros, sino también como vía para carga y gestión de residuos sólidos urbanos, con un objetivo claro de recuperar vías férreas en la región.
«Me llena de orgullo que nosotros hoy, alcalde, estemos hoy acá, diciéndoles a los antioqueños y contándoles tantas cosas que no se hubieran conquistado si nos hubiésemos quedado en la queja, esperando a que este Gobierno nacional resolviera las necesidades de nuestros paisanos. Hemos padecido un gobierno nacional indolente, mezquino y mediocre» – Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia
Si la iniciativa avanza, el Tren del Río podría consolidarse como un eje logístico y de movilidad regional, conectando Barbosa con Bello dentro del Valle de Aburrá y fortaleciendo un proyecto que apunta a la multipropósito, con transporte de pasajeros, carga y una gestión de residuos urbanos, al tiempo que promueve la recuperación de la infraestructura ferroviaria en el Magdalena Medio. En este contexto, la noticia adquiere relevancia al sumar un posible hito en la agenda de modernización de la conectividad regional y la planificación urbana para Antioquia.














															
															
															
															

