Depuración del Sisbén: 34 millones de inscritos y clasificación por niveles de pobreza
El Sisbén funciona como un registro oficial que agrupa a las familias según su nivel de vida, con el propósito de definir la elegibilidad para subsidios y apoyos sociales.
En la actualidad, el padrón del Sisbén registra 34 millones de personas.
De ese total, 8,8 millones se ubican en el Grupo A, asociado a pobreza extrema, mientras que aproximadamente 10,4 millones pertenecen al Grupo B, correspondiente a pobreza moderada.
Mantener la información actualizada resulta fundamental para continuar accediendo a beneficios como Renta Ciudadana, Renta Joven, Colombia Mayor, Devolución del IVA y los subsidios de vivienda.
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) informó que avanza un proceso de depuración de la base de datos y que eliminará fichas bloqueadas por periodos superiores a tres meses.
Los bloqueos ocurren cuando el sistema detecta inconsistencias en los registros que no han sido corregidas.
Para verificar el estado de su ficha, las personas pueden ingresar a la página oficial del Sisbén. Si al consultar aparece un aviso relacionado con problemas de calidad en el registro, es necesario resolverlos.
«La depuración de la base de datos busca garantizar que los beneficios lleguen a quienes cumplen los criterios» – Portavoz del Departamento Nacional de Planeación
La autoridad subraya que el objetivo es asegurar la correcta asignación de apoyos públicos a los hogares que cumplen los requisitos establecidos.














															
															
															
															
															
