Niña de 10 años de Floridablanca, Santander, muere en Bucaramanga por dengue

Compartir en redes sociales

Un hecho que conmueve a Floridablanca y a Bucaramanga se confirmó en la madrugada del 1 de noviembre, cuando Valerin Sofía Ortiz Delgado, una niña de 10 años del barrio El Reposo, falleció en un centro médico de Bucaramanga tras batallar contra un dengue grave que evolucionó con complicaciones respiratorias. Los primeros síntomas comenzaron el 26 de octubre; la niña tuvo alta hospitalaria el 27 de octubre, fue reingresada el 28 de octubre y permaneció intubada desde el 31 de octubre. El deceso ocurrió aproximadamente a las 6:00 a. m. del 1 de noviembre. Su sepelio está programado para el 10 de noviembre a las 2:00 p. m. y estudiaba en el colegio José Antonio Galán, de Floridablanca.

Este trágico desenlace se enmarca en un contexto de dengue en la infancia en Floridablanca y Bucaramanga, donde la evolución de un cuadro de fiebre alta y dolor de cabeza llevó al diagnóstico de dengue grave pese a la atención médica recibida. En la región ya se ha recordado un caso anterior de similar gravedad: Mathías Hernández, joven promesa del microfútbol, quien fue internado en septiembre por dengue y falleció, lo que ha generado pesar entre la comunidad educativa y los vecinos. Las autoridades señalan la persistencia de este riesgo para los menores y la necesidad de reforzar las medidas de prevención y de atención ante los brotes que se han registrado en la zona y que también han preocupado a nivel nacional, con múltiples brotes masivos de dengue en Colombia.

Alerta sanitaria en la infancia de Floridablanca y Bucaramanga

Las recomendaciones de salud ante el dengue señalan que no existe un tratamiento antiviral específico. El manejo se centra en garantizar el descanso, la hidratación y la vigilancia de signos de alarma, como dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, sangrado, mareos o somnolencia. Se aconseja beber líquidos con regularidad y, ante fiebre o dolor, usar paracetamol, evitando los AINEs como ibuprofeno, naproxeno o aspirina por el riesgo de sangrado. Es fundamental buscar atención médica de inmediato si aparecen signos de alarma. El dengue es viral y no debe automedicarse con antibióticos; se recomienda mantener reposo y evitar las picaduras de mosquitos para prevenir la transmisión.

No hay declaraciones oficiales disponibles hasta el momento.

Este episodio subraya la necesidad de reforzar la vigilancia epidemiológica, la educación en salud y la coordinación entre Floridablanca y Bucaramanga para contener el dengue. A nivel nacional, el país ha enfrentado múltiples brotes masivos de dengue, lo que refuerza la importancia de mantener medidas de protección y de respuesta sanitaria ágiles en escuelas y comunidades para proteger a la infancia ante la enfermedad.

Sigue leyendo