Para La Veintitrés Manizales, desde Popayán, informamos que el almirante Francisco Hernando Cubides ordenó fortalecer la presencia del Ejército y coordinar con la Policía y la Fuerza Aérea en Cauca, en respuesta al atentado con carro bomba en Suárez que dejó dos muertos. En un despliegue encabezado por la cúpula militar, acompañado por el ministro de Defensa Pedro Sánchez y el alcalde de Suárez, César Cerón, se activó este 3 de octubre de 2025 una operación que busca desarticular la estructura GAO-r bajo el mando criminal de alias Mordisco y restablecer el control territorial para proteger a la población, especialmente en los puntos críticos del Cauca, mientras se refuerza la presencia de la Armada en la región y se coordina con autoridades locales y regionales para garantizar la seguridad.
El plan contempla el despliegue de la cúpula militar y de la Policía en Popayán, el fortalecimiento del dispositivo del Ejército en áreas sensibles del Cauca, y el suministro de medios de la Fuerza Aérea para asegurar la movilidad, la maniobra y el sostenimiento de las tropas. Asimismo, se incrementa la presencia naval y se implementa un uso conjunto de inteligencia entre las fuerzas, en una estrategia de coordinación interagencias que busca desmantelar redes logísticas y capturar a los responsables. En el marco de estas operaciones, se confirmó que dos personas fallecieron en Suárez y que al menos treinta viviendas y comercios resultaron destruidos; el ministro anunció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables, como parte de la respuesta institucional ante los hechos de la madrugada.
Operación Escudo del Norte y objetivos en Cauca
La acción conjunta, con la mirada puesta en restablecer el control territorial y proteger a la población, busca garantizar la continuidad de la conducción operacional en la región y desarticular a la estructura GAO-r bajo alias Mordisco. En este marco, el despliegue de la cúpula militar y la Policía en Popayán, la coordinación entre unidades del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, y el empleo de inteligencia de todas las fuerzas apuntan a neutralizar a quienes delinquen y a sus redes logísticas, con la colaboración del Frente Jaime Martínez y otros actores vinculados a las disidencias de las FARC.
«Ante las acciones terroristas perpetradas en el departamento del Cauca, he llegado a la ciudad de Popayán acompañado de la cúpula militar y de la Policía, con el propósito de evaluar y sincronizar las operaciones conducentes a la desarticulación de la estructura GAO-r bajo el mando criminal de alias Mordisco» – Francisco Hernando Cubides, Almirante y Comandante General de las Fuerzas Militares de Colombia
La alcaldía de Suárez confirmó el balance de víctimas y los daños materiales, y subrayó que la coordinación entre las Fuerzas Militares y las autoridades locales se mantiene para asegurar movilidad, maniobra y sostén de las tropas. Con la difusión de estas medidas, se mantiene el compromiso de la administración central y la Fuerza Pública para avanzar en la desarticulación de redes del GAO-r y garantizar la seguridad de los habitantes de Suárez y de los municipios vecinos, en un esfuerzo que continúa en el Cauca bajo la operación Escudo del Norte.














															
															
															
															
															

