Este martes 4 de noviembre de 2025, Villavicencio aplica la versión vigente de 2025 del Pico y Placa con reglas claras para vehículos particulares y taxis, dentro del marco que rige entre el 17 de enero y el 19 de diciembre de 2025, y solo en días no festivos de lunes a viernes. La Alcaldía de Villavicencio, como autoridad emisora de los lineamientos, busca con esta medida reducir el parque automotor, disminuir el tránsito y los siniestros, y mejorar la calidad del aire de la ciudad.
La aplicación se realiza por día de la semana y por el último dígito de la placa, con las motos excluidas de la restricción y el transporte de carga sometido a la exigencia para todos los vehículos. En el caso específico de este martes, los vehículos particulares cuyas placas terminen en 9 o 0 quedan sujetos a la restricción en las franjas horarias de 06:30 a 09:30 y de 17:00 a 20:00. El esquema de dígitos por día para los particulares es el siguiente: los lunes, 7 y 8; los martes, 9 y 0; los miércoles, 1 y 2; los jueves, 3 y 4; y los viernes, 5 y 6. Motos no aplican para la medida y el transporte de carga debe respetar la restricción de manera general para todos sus vehículos, con horarios que pueden variar según el tipo de unidad.
Detalles operativos y alcance de la medida
En cuanto a taxis, la restricción se mantiene en un horario amplio, de 06:00 a 00:00, y se aplica con base en una secuencia de dígitos que inicia en 3 y avanza siguiendo la pauta 0 a 9. El transporte de carga, por su parte, está sujeto a la restricción para todos los vehículos que desempeñen estas funciones. Entre los exentos se encuentran los vehículos de emergencia, seguridad pública y privada, servicios públicos, mensajería y reparto, control de tráfico, enseñanza, medios de comunicación y, adicionalmente, los vehículos eléctricos o de cero emisiones, que quedan fuera del alcance de la medida.
La sanción por incumplimiento asciende a una multa equivalente a 15 días de salario mínimo. Tomando como referencia un salario mínimo diario de 47,450 pesos, la infracción puede equivaler a una multa de 711,750 pesos. La versión 2025 mantiene su periodo de vigencia entre el 17 de enero y el 19 de diciembre de 2025, periodo durante el cual estas reglas deben ser observadas en Villavicencio, con posibles actualizaciones que la Alcaldía comunique oportunamente.
En resumen, la medida pretende disminuir el tránsito y los siniestros, y mejorar la calidad del aire en la ciudad, afectando principalmente la circulación de vehículos particulares y taxis, mientras las motos quedan fuera de la restricción; los exentos y las reglas específicas para cada tipo de vehículo buscan equilibrar seguridad, logística y movilidad urbana dentro de un marco regulatorio claro y vigente para 2025.














															
															
															
															
															

