Cartagena: Pico y Placa 4 de noviembre restringe motos y vehículos particulares 5-6, taxis 1-2

Compartir en redes sociales

El Pico y Placa en Cartagena para este martes 4 de noviembre de 2025 restringe motos cuyas placas terminen en 5 y 6, vehículos particulares con terminación 5 y 6, y taxis con terminación 1 y 2, según los horarios establecidos por la Alcaldía dentro de la rotación de 2025. La medida, que corresponde a la gestión municipal del Pico y Placa, busca disminuir la circulación de vehículos, reducir la contaminación y minimizar los siniestros viales en la ciudad.

Las autoridades de la Alcaldía de Cartagena explican que la restricción se aplica en función del día de la semana y del tipo de automóvil, siguiendo la rotación vigente para 2025 y manteniéndose de lunes a viernes con excepciones para servicios esenciales y vehículos autorizados. Este marco busca incentivar alternativas de movilidad y gestionar de forma más eficiente el flujo vehicular en la ciudad.

Detalles por tipo de vehículo y horarios

En el caso de las motos, la restricción aplica entre las 5:00 y las 23:00 horas para las placas que terminan en 5 y 6. Los vehículos particulares con terminación 5 y 6 no pueden circular entre las 7:00 y las 9:00 de la mañana y entre las 18:00 y las 20:00 horas. Por su parte, los taxis tienen una restricción de 24 horas, desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la mañana del día siguiente, pero solo de lunes a viernes.

Las sanciones contempladas ante el incumplimiento son contundentes: una multa equivalente a 15 días de salario mínimo vigente, con un valor diario de 47,450 pesos, lo que suma un total de 711,750 pesos, además de la inmovilización del vehículo. Exentos de la medida se contemplan múltiples categorías, entre ellas el Permiso Especial de Acceso a Zona de Restricción Vehicular, vehículos eléctricos o de cero emisiones, personal oficial, emergencias, atención médica, distribución de medicamentos, rescate o traslado de órganos y tejidos, control de tráfico y grúas, residuos hospitalarios, medios de comunicación, servicios turísticos y la enseñanza automovilística, siempre que se acredite la exención mediante la documentación correspondiente y paz y salvo.

En cuanto a la rotación 2025, la segunda mitad del año introduce cambios en la distribución de las terminaciones por día para particulares y taxis. Para la rotación de particulares, entre el 7 de julio de 2025 y el 3 de octubre de 2025, los lunes correspondían a las terminaciones 1-2, los martes a 3-4, los miércoles a 5-6, los jueves a 7-8 y los viernes a 9-0; entre el 6 de octubre de 2025 y el 2 de enero de 2026 se invierte esa pauta, asignando 3-4 los lunes, 5-6 los martes, 7-8 los miércoles, 9-0 los jueves y 1-2 los viernes. En cuanto a los taxis, los periodos abarcan varios bloques a lo largo de 2025, con asignaciones semanales que determinan qué dígitos pueden circular cada día, organizados en series como 3-4, 5-6, 7-8, 9-0 y 1-2 según el periodo, con otros bloques que van del 3 de noviembre al 5 de diciembre de 2025, donde los lunes corresponden a 1-2, los martes a 3-4, los miércoles a 5-6, los jueves a 7-8 y los viernes a 9-0, entre otros ajustes.

Finalmente, el horario específico para taxis se mantiene de lunes a viernes, de 6:00 a 6:00 horas del día siguiente (ventana de 24 horas), lo que significa que durante la semana los taxis deben respetar esa franja temporal, con variaciones según el periodo de rotación correspondiente. En conjunto, estas reglas buscan equilibrar la movilidad diaria de Cartagena y reducir impactos ambientales y de seguridad.

En síntesis, Cartagena avanza con una rotación de Pico y Placa para 2025 que regula la circulación por día y tipo de vehículo, con un marco de exenciones y sanciones que buscan fomentar el uso de transportes alternativos y una movilidad más sostenible en la ciudad durante la semana laboral.

Sigue leyendo