En la madrugada del lunes festivo, aproximadamente a las dos de la mañana, se registró un atentado con carro bomba en Suárez, Cauca, que dejó dos civiles muertos, entre ellos una niña de seis años, y tres personas heridas, entre ellas un policía. Alias ‘Marlon’, cabecilla de las disidencias de las Farc, habría actuado bajo órdenes de Iván Mordisco, según información de inteligencia. El vehículo cargado con explosivos detonó antes de llegar a su objetivo, estableciendo un daño directo en las inmediaciones de la estación de Policía y afectando a la comunidad que estaba en el lugar. Este hecho se enmarca en la ofensiva de las disidencias frente al avance militar y financiero de las Fuerzas Armadas y la Policía.
Alias ‘Marlon’ es una figura con más de quince años en estructuras armadas, que ingresó a las Farc en la adolescencia y, tras la firma del acuerdo de paz en 2016, se acogió a la Jurisdicción Especial para la Paz con amnistía en 2017, para luego retomar las armas y integrarse a las disidencias bajo las órdenes de Iván Mordisco. Actualmente lidera la Columna Móvil Jaime Martínez y la estructura Franco Benavides, operando en el cañón del Micay y en Jamundí, Suárez, Buenos Aires y Morales; su influencia se asienta sobre rutas de narcotráfico y extorsión, sembrando terror en comunidades rurales. El atentado en Suárez se atribuye a su liderazgo y se entiende como parte de la respuesta de estas disidencias al debilitamiento militar y financiero que han sufrido en los últimos meses, según señalan las autoridades.
Frente a este panorama, el Gobierno ha reforzado las operaciones y la presencia en el corredor Suárez–Buenos Aires–Jamundí, manteniendo la ofensiva contra las disidencias de Iván Mordisco y alias Marlon. En este marco, se anunciaron recompensas por información que permita la ubicación y captura de Marlon por hasta 4.500 millones de pesos, y otra recompensa de hasta 200 millones de pesos para quien aporte información que permita anticipar o evitar acciones similares. De manera global, se reporta que 724 integrantes de grupos armados organizados han sido neutralizados en lo que va del año, un 23% más que en 2024, y seis de los siete cabecillas más peligrosos del Cauca han sido abatidos o se han sometido a la justicia.
Subtítulo
Con este marco, las autoridades describen el perfil de alias Marlon, su historial en las estructuras armadas y el impacto de la acción en la seguridad regional, al tiempo que detallan las medidas de refuerzo y las recompensas vigentes para ubicar y capturar a quienes ordenaron el atentado, en el marco de una estrategia gubernamental orientada a restablecer la tranquilidad en Suárez y zonas aledañas.
«El atentado demuestra el desespero cobarde de la estructura criminal ante la pérdida de control territorial y el debilitamiento de sus finanzas ilegales derivadas del narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión», – Pedro Sánchez, Ministro de Defensa
«Refuerzo operacional en Cauca tras reunión de seguridad para proteger a las comunidades. Ante la ofensiva que nuestras Fuerzas Militares y la Policía vienen adelantando contra las disidencias del cartel de alias Mordisco, la respuesta de estos criminales ha sido el cobarde terrorismo y los ataques a nuestros campesinos», – Pedro Sánchez, Ministro de Defensa
«Nuestra Fuerza Pública no descansa ni descansará hasta garantizar la vida y seguridad de los colombianos», – Pedro Sánchez, Ministro de Defensa
Las autoridades señalan que, además de la magnitud del atentado, la explosión dejó más de 30 viviendas y comercios destruidos, y, en cuanto a víctimas, dos personas fallecieron, entre ellas una niña de seis años, mientras tres resultaron heridas, entre ellas un policía que recibió atención médica en el lugar. En respuesta a estos hechos, se han llevado a cabo reuniones de seguridad y anuncios de refuerzo operacional para proteger a las comunidades y avanzar en la recuperación del control del territorio, en un esfuerzo conjunto de las Fuerzas Militares y la Policía.
















