El ARC Victoria, buque de la Armada de Colombia, zarpó desde la Base Naval ARC Bolívar en Cartagena con rumbo a Cuba para entregar más de 240 toneladas de ayuda humanitaria a las víctimas del huracán Melissa. Bajo el mando de la capitán de fragata María Ángela Fuentes, la tripulación, compuesta por 65 personas, encabeza una operación interinstitucional destinada a fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en el Caribe.
La carga incluye 54 toneladas de carga seca —kits de alimentos, productos de aseo, toldillos y leche UHT— y 56.000 galones de carga líquida que abarcan diésel, gasolina y agua. La operación se ejecuta tras una coordinación entre la UNGRD y la Cancillería, con la participación adicional de Defensa Civil, la Fuerza Aérea, la Armada de Colombia y la Policía Nacional a través de PONALSAR, así como de los ministerios de Agricultura y Minas y Energía y de Ecopetrol. Se espera una travesía de tres días, con llegada prevista para el jueves 6 de noviembre a Cuba.
Colombia refuerza la cooperación regional ante emergencias en el Caribe
«El Caribe no está solo. Este es un esfuerzo interinstitucional del Gobierno, donde todo el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo trabaja unido. Las entidades operativas son claves en el proceso logístico; el sector minero-energético aporta el combustible y el Ministerio de Agricultura la leche. Así, Colombia reafirma su compromiso y solidaridad con los pueblos del Caribe» – Carlos Carrillo, director de la UNGRD
Este envío se enmarca en una respuesta regional ante emergencias en el Caribe y llega tras una misión previa de ayuda a Jamaica afectada por Melissa. En el último mes, Colombia ha movilizado más de 400 toneladas de asistencia para la región. En cuanto a la supervisión de la salida, estuvieron presentes representantes de Cuba y Colombia, que verificaron la carga y organizaron el itinerario para optimizar los tiempos de entrega, con la participación de Carlos Carrillo, Javier Caamaño Cairo (embajador de Cuba en Colombia) y el contralmirante Carlos Hernando Oramas (comandante de la Fuerza Naval del Caribe), entre otros actores. Se espera que la entrega contribuya a la atención inmediata de los afectados y a la recuperación de servicios básicos, con posibles efectos en restablecer el suministro de energía y alimentos en las zonas afectadas.
















