Bogotá: 850 motos inmovilizadas durante Halloween bajo Decreto 528 de 2025

Compartir en redes sociales

En Bogotá, durante el fin de semana de Halloween, los operativos de control aplicando el Decreto 528 de 2025 dejaron inmovilizadas más de 850 motocicletas, una cifra que la comunidad motera utiliza para señalar un impacto significativo en su labor diaria. La Policía de Tránsito informó 593 inmovilizaciones y 886 comparendos por incumplimiento de la norma, mientras la Secretaría de Movilidad y la Alcaldía, representada por el alcalde Carlos Fernando Galán, presentan un balance oficial que enfatiza avances para reducir la siniestralidad y el desorden durante la festividad. SOS Moto Cultura, encabezada por el influenciador Miguel Forero, ha cuestionado la medida y advierte que afecta a trabajadores, repartidores y familias que dependen de la movilidad para desplazarse y desempeñar sus labores.

El balance Halloween oficial, citado por la Secretaría de Movilidad, indica una caída del 13% en muertes, del 31% en heridos y del 30% en choques simples en comparación con 2024. Aun con esa lectura positiva, Forero sostiene que la cifra real de motos trasladadas supera las 850 y que las publicaciones en redes sociales de su colectivo reflejan una crítica sostenida a la decisión de las autoridades. «Alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, les adelantó la Navidad a los patios de Bogotá, a los propietarios de las grúas, contratistas y a la Secretaría de Movilidad. Más de 850 motos inmovilizadas este fin de semana. ¿Estas son las personas que queremos en el poder?», afirmó el líder de SOS Moto Cultura. A la vez, subraya que, mientras los motociclistas luchan por trabajar y movilizarse dignamente, otros celebran con nuestros bolsillos, y añade que «no somos delincuentes ni peligrosos por andar en moto. Somos trabajadores, repartidores, padres de familia, ciudadanos que exigimos respeto».

Entre los antecedentes relevantes se encuentra que, de 2022 a 2024, se reportaron entre 14 y 16 víctimas fatales en esos días; 8 de cada 10 víctimas fatales eran motociclistas; 73% de las muertes de conductores de moto ocurrieron entre las 10:00 p. m. y las 4:00 a. m.; los homicidios por agresores en moto aumentaron 21% y los hurtos a personas crecieron 4%. El Decreto 528 de 2025 impone restricciones a motociclistas durante Halloween con el objetivo de reducir la siniestralidad y los desórdenes, pero la discusión pública se ha intensificado entre seguridad vial y derechos de movilidad de los motociclistas.

Debate público sobre seguridad vial y derechos de movilidad en Halloween

La conversación en Bogotá se centra en equilibrar la seguridad vial con los derechos de movilidad de quienes dependen de la moto para trabajar y vivir. La Secretaría de Movilidad sostiene que las restricciones son temporales, preventivas y necesarias para proteger vidas en una de las épocas más críticas del año en materia de siniestralidad, mientras que SOS Moto Cultura y otros actores piden revisar la aplicación del decreto y buscar fórmulas que reduzcan riesgos sin vulnerar el trabajo diario de miles de personas.

«Alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, les adelantó la Navidad a los patios de Bogotá, a los propietarios de las grúas, contratistas y a la Secretaría de Movilidad. Más de 850 motos inmovilizadas este fin de semana. ¿Estas son las personas que queremos en el poder?» – Miguel Forero, líder de SOS Moto Cultura

En el cierre, las autoridades reiteran que las restricciones son temporales y enfocadas en la protección de vidas durante una ventana crítica para la seguridad vial, mientras la población motera continúa defendiendo que el trabajo y la movilidad deben respetarse como un derecho básico. El episodio deja abierto un debate sobre posibles ajustes a políticas de control vial y una mayor participación de colectivos motociclistas en la construcción de soluciones que reduzcan la siniestralidad sin sacrificar la economía y el sustento de miles de familias.

Sigue leyendo