Black Friday 2025 en Colombia: rebajas de hasta 70% en tecnología, moda y electrodomésticos

Compartir en redes sociales

El Black Friday 2025 en Colombia se realizará el 28 de noviembre y, ese día, cientos de comercios y plataformas digitales activarán descuentos que, en muchos casos, alcanzarán hasta el 70% en tecnología, moda y electrodomésticos. En esta edición participan grandes cadenas como Falabella y Éxito, además de Lenovo como fabricante y plataformas de marketplace como Mercado Libre, Amazon y Linio, sumándose también Pilatos, mientras la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) acompaña la organización de esta jornada promocional a nivel nacional.

La campaña contempla rebajas que no se limitan a un único día. Las promociones se extenderán, en algunos casos, a lo largo de fin de semana o incluso durante todo una semana bajo la figura de la Black Week, y Éxito ha anunciado sus Black Days desde el 14 de noviembre hasta el 2 de diciembre con ofertas en televisores, celulares y electrodomésticos; además, en tecnología se destacan computadoras, portátiles y tablets de marcas como Asus, Lenovo, HP y Apple. Los consumidores podrán comprar tanto en tiendas físicas como en plataformas online, incluyendo marketplaces como Mercado Libre, Amazon y Linio, que moverán inventarios de tecnología, moda, hogar y cuidado personal. Para aprovecharlas al máximo, se recomienda registrar una cuenta, crear listas de favoritos y establecer un presupuesto previo, así como prever entregas a domicilio y pagos con tarjetas específicas. En este marco, Pilatos sumará promociones en prendas exclusivas y accesorios de temporada, ampliando la oferta de moda durante la temporada de compras.

Una edición con presencia de grandes actores y el impulso del canal digital

La edición de 2025 refuerza la presencia de actores nacionales e internacionales y la expansión del comercio electrónico en Colombia, un fenómeno que ya lleva casi una década conviviente con el mercado local desde que se popularizó el Black Friday en el país en 2014. Este año, la iniciativa busca no solo impulsar el comercio minorista sino también anticipar la demanda navideña, fortaleciendo la logística, las opciones de entrega y los medios de pago para satisfacer a un público ávido de ofertas en tecnología, moda y electrodomésticos, sin perder de vista la experiencia de compra para quienes optan por canales digitales o combinados entre tiendas físicas y plataformas online.

«No hay declaraciones textuales reportadas en el material proporcionado.» – Cámara Colombiana de Comercio Electrónico

En resumen, la edición 2025 del Black Friday en Colombia consolida el papel de las grandes cadenas y los marketplaces como actores centrales del comercio minorista, con descuentos significativos que pueden llegar a 70% en productos seleccionados y con un abanico de herramientas para gestionar compras, como cuentas registradas, listas de deseos y presupuestos. La iniciativa apunta a diversificar los canales de venta, mejorar la experiencia de compra y aprovechar la relevancia de este evento para la temporada navideña, fortaleciendo además la seguridad en las transacciones, la logística y la adopción de pagos electrónicos que ya forman parte clave del ecosistema comercial del país.

Sigue leyendo