Arrestan a hombre tras intentar quitarle vida a su novia por perder en Free Fire

Compartir en redes sociales

Caso de violencia intrafamiliar: detención tras incidente vinculado a un videojuego

Un informe por violencia intrafamiliar se recibió el domingo anterior, cuando una mujer se acercó a las autoridades para denunciar agresiones de su pareja sentimental.

Según la investigación inicial, el conflicto se desencadenó después de perder una partida en el videojuego en línea Free Fire.

La denunciante relató que, a lo largo de la relación, de 10 meses, ha soportado diversos tipos de maltrato.

En paralelo, el fiscal a cargo solicitó al juzgado de control de garantías la emisión de una orden de detención contra el presunto agresor.

La detención se llevó a cabo en el sector del parque industrial a las 8:25 de la mañana, y se prevé que el detenido sea trasladado a una audiencia de control de garantías para definir las medidas de protección y el avance del proceso judicial.

El informe señala que existen distintas manifestaciones de violencia intrafamiliar, entre las cuales se incluyen las siguientes:

  • Abuso verbal, que consiste en humillar o amenazar a la pareja.
  • Abuso emocional, que abarca descalificaciones, imposición de reglas y manipulación de ideas.
  • Aislamiento, que restringe vínculos y actividades externas del afectado.
  • Abuso económico, con control de recursos y del dinero compartido.
  • Abuso sexual, que vulnera derechos sexuales y reproductivos.
  • Ataques físicos que lesionaron la integridad de la denunciante.

“La convivencia se volvió insostenible; durante los 10 meses de relación he sufrido distintos tipos de maltrato”

— Mujer denunciante

“Se solicitó al juzgado de control de garantías la emisión de una orden de captura contra el presunto agresor”

— Fiscal de la Unidad de Violencia Intrafamiliar

Contexto técnico: el término “control de garantías” se refiere a la revisión de las medidas de protección y al avance del proceso judicial.

Las autoridades mantienen la vigilancia del caso para asegurar la protección de la denunciante y el desarrollo correspondiente de las actuaciones.

Sigue leyendo