Bogotá: Video en TransMilenio muestra reprimenda religiosa a pasajero disfrazado

Compartir en redes sociales

Un video que circula en TikTok muestra una escena en TransMilenio, Bogotá, en la que un pasajero disfrazado de thawb y pañuelo rojo recibe una reprimenda religiosa de un predicador espontáneo dentro de un vagón. La grabación fue publicada por el usuario @yolasvacunas y, hasta el momento, no se especificó la fecha exacta del hecho; la publicación ha desatado un debate en redes sobre la conveniencia de discutir religión en el transporte público.

En las imágenes, el predicador, cuya identidad no ha sido revelada, sostiene una biblia y eleva la voz para rezar mientras el pasajero disfrazado cuestiona términos que vinculan pasajes entre la Biblia y el Corán. Según el material, el motivo de la reprimenda habría sido el disfraz y la percepción de que se ofende a quienes hablan de religión en espacios de uso común.

Subtítulo

Antecedentes: Halloween en TransMilenio ya había mostrado escenas de discusión religiosa entre pasajeros disfrazados y predicadores. Por qué es noticia ahora: el video difundido por @yolasvacunas en TikTok ha generado una oleada de reacciones en redes y ha reavivado el debate sobre el límite entre expresión religiosa y convivencia en transportes públicos. En cuanto a cifras, no se reportaron datos cuantitativos oficiales relacionados con este episodio.

«Pero hay que aprender de todo. En el Corán mencionan a Jesús. Le temes al conocimiento, hermano» – Hombre disfrazado, pasajero

«Dice la palabra que no todo el que me dice, “Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi padre que está en los cielos”, predicó el supuesto pastor cristiano.» – Predicador cristiano

Este episodio ilustra las tensiones entre manifestaciones religiosas y normas de convivencia en el transporte público, y demuestra cómo un simple disfraz puede desencadenar una discusión sobre límites entre lo personal y lo público en espacios compartidos, con la grabación viralizando en TikTok y generando discusión entre usuarios de redes.

Sigue leyendo