Daniel Palacios cuestiona a Cepeda por no asistir a debates tras victoria en Pacto Histórico

Compartir en redes sociales

El exministro del Interior Daniel Palacios atacó a Iván Cepeda por no asistir a debates y lanzó una pregunta que resonó en la arena política: «¿Será miedo?, ¿algo esconde? ¿O es muy flojito?» Sus comentarios, publicados en la red social X, llegan tras la victoria de Cepeda en la consulta interna del Pacto Histórico y en plena discusión sobre los espacios de debate dentro de la coalición Frente Amplio, en los que Cepeda, senador y precandidato presidencial del Pacto Histórico, se ha convertido en figura central.

La noticia se enmarca en un momento en que Cepeda obtuvo más de 1,5 millones de votos en la consulta interna del Pacto Histórico, cifra que lo coloca como el candidato que representará a la coalición en la próxima consulta interpartidista Frente Amplio, prevista para marzo de 2026. En su discurso de victoria, Cepeda afirmó que no participaría en debates ni en espacios de conversación con otros aspirantes, argumentando que en esos encuentros predominan amenazas e improperios sobre las discusiones de propuestas. Desde su cuenta de X, Palacios sostuvo su crítica y cuestionó la decisión de Cepeda de evitar los debates, repitiendo la pregunta que marcó el inicio de la polémica: «¿Será miedo?, ¿algo esconde? ¿O es muy flojito?»

Debates y reglas claras dentro de la coalición Frente Amplio

El episodio intensifica el debate sobre la pertinencia de los debates entre precandidatos y la necesidad de reglas claras para orientar la discusión pública en la coalición Frente Amplio. Cepeda, quien ha sido elegido para representar a la coalición en la consulta interpartidista de Frente Amplio, ha justificado su rechazo a participar en encuentros con otros aspirantes, señalando que esos espacios tienden a centrarse más en amenazas y ataques que en propuestas y planes de país. En este contexto, Palacios reiteró su cuestionamiento desde X, alimentando una conversación que puede influir en la percepción ciudadana sobre la transparencia y la legitimidad de los procesos de selección de candidatos dentro del pacto.

«No voy a ir a debates a insultarnos con otros precandidatos, ni a amenazarnos ni a denigrarnos. Les hago el reto de que hablemos sobre retos, conceptos e ideas de país y no sobre amenazas, insultos y contra personas y menos contra el presidente Gustavo Petro, que merece todo el respeto en Colombia y el mundo por la labor que ha hecho como jefe de Estado» – Iván Cepeda, senador

En resumen, este encontronazo público entre Palacios y Cepeda ilustra la fragilidad de los acuerdos internos y la necesidad de reglas claras para los debates dentro de la coalición Far Frente Amplio. Con más de un millón y medio de votos, Cepeda afianza su posición como la carta principal de la alianza para la contienda que definirá su futuro político y, de paso, la conversación nacional sobre cómo deben structure los debates entre precandidatos alrededor de propuestas y proyectos para Colombia. La discusión, lejos de diluirse, promete continuar como un tema central en los próximos meses.

Sigue leyendo