Suárez, Cauca: estallido y ataque con armas dejan muertos, heridos y tensión en aumento

Compartir en redes sociales

Ataque explosivo en Suárez, Cauca: saldo y contexto

En el municipio de Suárez, ubicado en el Cauca, ocurrió una acción violenta atribuida a la estructura criminal conocida como Mordisco, según reportes oficiales.

La autoridades señalan que la agresión tuvo lugar durante la madrugada de un lunes festivo, a pocos pasos de la estación de Policía local.

Los atacantes se desplazaban en un vehículo cargado con explosivos y cilindros, además de efectuar disparos con un fusil, de acuerdo con la información suministrada por fuentes oficiales citadas por el Ministerio de Defensa.

Hasta el momento, el balance preliminar confirma dos personas fallecidas y cuatro heridas, con daños importantes en la infraestructura cercana a la zona.

«Este ataque demuestra la determinación de Mordisco por mantener su dominio territorial ante la presión de las fuerzas del orden», Pedro Arnulfo Sánchez

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, aseguró que la organización opera bajo un esquema de ingresos ilícitos y que la presión de las autoridades ha debilitado su control. Según la autoridad, las ganancias provienen principalmente del narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión.

Como parte de la respuesta oficial, se estableció una recompensa de hasta 200 millones de pesos para quienes aporten información que permita anticipar o frustrar atentados similares.

En el ámbito operativo, el Gobierno reportó avances en la seguridad del suroeste del país, incluyendo la neutralización de 724 integrantes de agrupaciones armadas, lo que representa un aumento del 23% frente a registros anteriores.

  • Qué ocurrió: ataque explosivo con utilización de un vehículo y armamento ligero.
  • Quiénes participaron: la red criminal Mordisco.
  • Cuándo ocurrió: madrugada de un lunes festivo.
  • Dónde: Suárez, Cauca, a proximidad de la estación de Policía municipal.
  • Cómo se desarrolló: vehículo cargado con explosivos y cilindros, más disparos con fusil.
  • Por qué se atribuye: ingresos ilícitos vinculados a narcotráfico, minería ilegal y extorsión, según autoridades.

Nota: los datos numéricos y las declaraciones provienen de informes oficiales y del ministro de Defensa.

Sigue leyendo