La noche de Halloween de 2025, en Chapinero, Bogotá, terminó de forma trágica cuando Jaime Esteban Moreno, un joven universitario de 20 años, perdió la vida tras sufrir una brutal golpiza al salir de una fiesta. El parte médico indica trauma craneoencefálico severo que derivó en un paro cardiorrespiratorio, desenlace que ha conmovido a la ciudad y al país. Moreno, identificado como estudiante universitario, se convirtió en la víctima de un episodio violento que marcó Halloween en la capital.
Entre las piezas que comienzan a delinearse, figura la actuación de Lincoln Palomeque, actor colombiano, quien publicó en la plataforma X un video que mostraba la agresión y, luego, expresó su rechazo a la violencia. Las primeras investigaciones señalan que la muerte podría haber sido resultado de una homicidio por agresión ocurrida durante la noche de Halloween en Chapinero. Moreno tenía 20 años y el hecho, en el año 2025, se inscribe en un contexto de violencia e inseguridad que ha provocado una ola de indignación en la opinión pública.
Indignación y debate sobre violencia en Bogotá
La noticia llega en un momento en que Bogotá enfrenta un intenso debate público sobre la violencia y la seguridad, con un paralelismo claro hacia Halloween hace quince años, cuando Luis Andrés Colmenares perdió la vida en circunstancias que han marcado la memoria colectiva. Este nuevo hecho reabre discusiones sobre convivencia, responsabilidad y las respuestas institucionales necesarias para prevenir tragedias semejantes, mientras crece la presión social para que las autoridades actúen con mayor eficacia y claridad ante casos de violencia en espacios de ocio.
«Podría ser cualquier persona, ¡qué mierda la violencia, una familia sufre por un par de manes que se las dieron de muy bravos! ¡Qué horror!!» – Lincoln Palomeque, actor
Las autoridades han señalado que la investigación continúa y que las primeras líneas indican homicidio por agresión durante la noche de Halloween en Chapinero, dejando en claro que el esclarecimiento de las circunstancias y responsables es una prioridad en este momento de publicitada conmoción social.
















