Millonarios podría enfrentar sanciones de la FIFA para Neiser Villarreal por ausentarse de entrenamientos tras finalizar su participación en la Selección Colombia Sub-20, y la directiva evalúa llevar el caso ante la Comisión del Estatuto del Jugador de la FIFA, en un conflicto que involucra además a Cruzeiro, la Federación Colombiana de Fútbol, Conmebol y la Confederación Brasileña de Fútbol. Según la información disponible, el procedimiento podría fundamentarse en el artículo 17 del Estatuto del Jugador de la FIFA, con posibles sanciones deportivas y la obligación de reparación económica; la entidad azul podría buscar una resolución que delimite responsabilidades y eventual compensación. El 19 de octubre Villarreal no regresó a los entrenamientos tras finalizar su periodo con la Sub-20, mientras que el vínculo con Millonarios se extiende hasta diciembre y Cruzeiro tiene prevista la formalización del acuerdo el 1 de diciembre, momento en el que el precontrato podría entrar en vigor si se consolida la operación.
Las circunstancias se sostienen sobre antecedentes de descontento entre la dirección del Millonarios y la actuación de Villarreal, dado que no hubo renovación expresa del contrato y, por ahora, no se han concretado ventas al exterior. En ese marco, la ausencia del jugador tras el campeonato Sub-20 y la tensión por un posible acuerdo con Cruzeiro elevan la posibilidad de que FIFA tome cartas en el asunto, con sanciones que podrían afectar también al club que intervenga en el proceso. La situación involucraría a la Federación Colombiana de Fútbol, a Conmebol y a la Confederación Brasileña de Fútbol, y, de prosperar la vía FIFA, la decisión tendría aplicación inmediata sobre estas entidades y sobre la dinámica contractual entre Villarreal, Millonarios y Cruzeiro.
La dimensión internacional del caso y los plazos en juego
Entre los elementos relevantes está la posible duración de la sanción, que podría ser de cuatro meses de restricción deportiva y, en circunstancias agravantes, de hasta seis meses, con una suspensión que se sitúa entre el último partido oficial de una temporada y el primero del siguiente, incluyendo copas nacionales e internacionales. Asimismo, hay un plazo de 15 días tras el último partido oficial para notificar una rescisión, una medida que podría impactar al acuerdo de Villarreal con Millonarios y a la futura vinculación con Cruzeiro, cuyo vínculo formal entraría en vigor exactamente el 1 de diciembre, momento en el que Villarreal culminaría oficialmente su contrato con Millonarios. Todo esto ocurre en un marco en el que el contrato de Millonarios se mantiene vigente hasta diciembre, y Cruzeiro espera formalizar su llegada en esa misma ventana temporal.
No hay declaraciones textuales proporcionadas en el material.
En lo institucional, la decisión de FIFA podría sentar precedentes para la FCF, para Conmebol y para la CBF, y su implementación tendría efectos inmediatos en la relación entre estas entidades y los clubes involucrados. En lo deportivo y económico, la posible sanción a Villarreal y la responsabilidad de los clubes que intervengan en el proceso podrían redefinir cómo se gestionan los contratos de jóvenes talentos, sobre todo cuando existen precontratos con clubes de otro país y vínculos contractuales vigentes en el corto plazo. Con todo, Cruzeiro maneja la logística de la llegada de Villarreal a Belo Horizonte junto a su representante, en un intento por acelerar el proceso teniendo en cuenta las fechas señaladas, mientras las partes esperan una resolución que clarify las obligaciones y derechos de cada actor en este complejo puzle futbolístico.
















